Dos profesores de la UCLM, en la comisión gestora del Pacto por el río Tajo

compartir publicación:

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Bodoque y Beatriz Larraz se han incorporado a la comisión gestora del Pacto por el río Tajo, constituida el pasado viernes en el Ayuntamiento de Toledo bajo la presidencia de la alcaldesa, Milagros Tolón. A la próxima reunión, que se celebrará el 27 de noviembre, los miembros de la Comisión llevarán propuestas «en el afán de integrar Toledo y el Tajo desde el punto de vista social, cultural y recreativo», según ha anunciado el portavoz municipal José Pablo Sabrido.

El concejal ha destacado el “empeño, ilusión y esfuerzo desinteresado” de los trece integrantes de la Comisión Gestora del Pacto del Tajo, que pondrá en marcha el Pacto de Toledo por el río Tajo para la preservación del “principal patrimonio medioambiental” de la capital. Sabrido ha hecho “un reconocimiento público a los magníficos profesionales” que han participado en la gestora y que han aportado “multitud de ideas que nos servirán de referencia para la defensa del río y de la ciudad”.

Bajo presidencia de la alcaldesa, este órgano está integrado por Noelia de la Cruz, Eva Jiménez, Esteban José Paños, Cristina Peces, Martín Molina, Julio Herrera, Alejandro Luna, Nuria Hernández-Mora, María Soledad Gallego, Carlos Triviño y los profesores Beatriz Larraz y José María Bodoque, miembros ambos del del Grupo de Investigación de Ciencias de la Tierra y del Espacio de la UCLM. La comisión mantendrá su vigencia hasta que se apruebe definitivamente el borrador del Reglamento del Consejo del Pacto de la Ciudad de Toledo por el Tajo y se constituya el mismo.

El Pacto de Toledo por el río Tajo es una propuesta que Milagros Tolón incluyó en su programa electoral ante su “fiel compromiso con el Tajo”, por exigir caudales ecológicos reales que sean suficientes para mantener y restaurar la vida en el río; la aplicación de todas las medidas necesarias para garantizar la calidad del agua o la realización de las acciones necesarias para la recuperación y regeneración de la vegetación de ribera, entre otras.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...