Dos obras de la Universidad de Castilla-La Mancha, galardonadas en los Premios de Edición Universitaria

compartir publicación:

Las publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ‘Para la voz’ y ‘Autorretratos del estado I y III’, han sido galardonadas en los XIX Premios Nacionales de Edición Universitaria. Estas obras han sido premiadas a la mejor traducción y a la mejor coedición interuniversitaria, respectivamente.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido distinguida en los XIX Premios Nacionales de Edición Universitaria, celebrado en la Universitat Jaume I de Castellón, y que reconoce los mejores libros universitarios publicados durante 2015.

De las 139 obras, dos de las diez seleccionadas por el jurado reconocen el trabajo y la labor de la Universidad regional. En este sentido, las publicaciones Para la voz y Autorretratos del estado I y III han sido distinguidas en este certamen.

La obra Para la voz (UCLM, Universidad de Cantabria y Universidad San Jorge de Zaragoza) ha sido premiada a la mejor traducción al considerarse “una magnífica traducción de un valioso texto que ayuda a conocer la cultura de los primeros años de la Rusia soviética”. Al mismo tiempo se ha valorado de manera “positiva” la edición, que incluye el facsímil original para facilitar la comparación de textos.

Asimismo, el jurado ha premiado Autorretratos del estado I y III (UCLM y Universidad de Cantabria) a la mejor coedición interuniversitaria. Publicación en la que se refleja “el esfuerzo por plasmar los ideales de los distintos gobiernos y situaciones políticas en la historia de España a través de los sellos”.

Además, se ha reconocido otras obras como Incunabula universitatis (Universidad de Oviedo); La capital del sueño (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales); Nuevas tecnologías, nuevas sensibilidades y Entrena´t les neurones (Universitat Jaume I); España 2015 (Centro de Investigaciones Sociológicas); Jugar a ser Dios y Estética y crítica (Universitat de Valencia); Corpus epigráfico de La Alhambra (Patronato de La Alhambra y Generalife); y El inventario del Alcázar de Madrid de 1666 (Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Polifemo).

El jurado de esta XIX edición ha estado integrado por Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes; Vicent Climent, rector de la Universitat Jaume I en representación de CRUE Universidades Españolas; Manuel Rodríguez Rivero, crítico literario; Manuel Toharia, divulgador científico; Nuria Azancot, jefa de redacción de El Cultural de El Mundo; y Francisco Javier Rodríguez Marcos, responsable de Libros de Babelia (El País).

también puede interesarle

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidentes

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra desde hoy 30 de junio y hasta el 2 de julio la...

El Programa Marcela de la UCLM viaja hasta Fuensanta con un concierto de la Big Band universitaria 27/06/2025

El talento musical de la UCLM llega al municipio albaceteño de Fuensanta (Albacete) con el concierto de la...