Dos investigadores del I3A, seleccionados como finalistas del Reto en BigData

compartir publicación:

Jacinto Arias y Javier Cózar, investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que se encuentran realizando su tesis doctoral en el Grupo de Sistemas Inteligentes y Minería de Datos, han sido seleccionados, junto a cuarenta participantes más, en el Reto de innovación en aplicación de Big Data, organizado por la empresa Endesa. El evento ha contado con más de 600 participantes de 22 países.

Los investigadores del Instituto de Investigación en Informática –I3A- han sido seleccionados tras haber presentado al certamen diferentes propuestas relacionadas con sus líneas de investigación. Por parte de Jacinto Arias, el trabajo ha sido el de monitorización del consumo de energía usando redes Bayesianas, y por parte de Javier Cózar, una propuesta sobre el uso de modelos altamente interpretables para predecir la energía demandada por los consumidores.

El pasado mes de noviembre comenzaba el concurso de innovación Endesa Datathon con el objetivo de usar la disciplina Big Data (datos a gran escala) para transformar el futuro de la energía en España. Los participantes, expertos en esta tecnología, debían desarrollar propuestas innovadoras basándose en el análisis de millones de datos simulados de consumo procedentes de las nuevas lecturas horarias.

A partir de las lecturas de los nuevos contadores inteligentes (unos 120 millones de datos diarios en el caso de Endesa) se debían desarrollar nuevos modelos que diesen respuesta a las necesidades de los clientes, a los que cada vez se les otorga más capacidad de actuación y decisión. Al reto investigador y tecnológico propuesto, la empresa organizadora añade la motivación de 30.000 euros en premios.

El certamen ha contado con más de 600 participantes de 22 países, seleccionando como finalistas a cuarenta de ellos, entre los que se encuentran los investigadores de la UCLM. Todos ellos participarán en fase final del Reto, para lo que deberán desarrollar en los próximos meses sus proyectos. En este sentido, la empresa reforzará su formación en las tecnologías relacionadas con Big Data, Supercomputación e Internet de las cosas (IoT), estando previsto el fallo del jurado para los meses de mayo y junio.

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...