Docentes reflexionan en la UCLM sobre los beneficios de los nuevos modelos pedagógicos en la enseñanza deportiva

compartir publicación:

Docentes reflexionarán durante dos jornadas, 26 y 27 de septiembre, sobre los beneficios de los nuevos modelos pedagógicos en la enseñanza de los deportes orientadas a niños y adolescentes. Inaugurado por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, y por el decano de la Facultad de Educación del Campus de Cuenca y director del curso, Sixto González-Víllora, el curso de verano ‘‘Iniciación deportiva: modelos pedagógicos aplicados a la enseñanza del deporte’ tiene como fin dar respuesta a las necesidades de formación de los profesionales de Educación, Entrenamiento Deportivo, Psicología, Enfermería o Fisioterapia, entre otros.

La iniciación a la práctica deportiva de los jóvenes a través de los modelos pedagógicos adecuados será analizada por docentes y expertos en el curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha ‘Iniciación deportiva: modelos pedagógicos aplicados a la enseñanza del deporte’.

Durante dos jornadas, 26 y 27 de septiembre, se analizará y reflexionará sobre los beneficios de los nuevos modelos pedagógicos en la enseñanza de los deportes orientadas a niños y adolescentes. Todo ello con el fin de dar respuesta a las necesidades de formación de los profesionales de Educación, Entrenamiento Deportivo, Psicología, Enfermería o Fisioterapia, entre otros.

Inaugurado por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, y por el decano de la Facultad de Educación del Campus de Cuenca y director del curso, Sixto González-Víllora, esta actividad formativa contará con ponencias y mesas redondas en las que se debatirán, entre otros asuntos, la responsabilidad personal y social de estos nuevos modelos; cómo aplicarlos a la Educación Física desde un modelo comprensivo; la relación entre el deporte y la salud; la iniciación deportiva saludable en los centros escolares; o el control de las cargas físicas y fisiológicas de niños y adolescentes.

Además, se llevarán a cabo talleres de cómo gestionar un colegio activo; los modelos pedagógicos en el deporte; las repercusiones de los small-sided games; sobre la evaluación del deporte mediante acelerometría; o de cómo administrar el control de las cargas en los juegos reducidos.

Por último, tanto Zurilla como González-Víllora indicaron que la Consejería de Educación certificará dos créditos de formación permanente del profesorado a docentes en ejercicio en Castilla-La Mancha y personas con titulación que habilite para el ejercicio de la docencia que residan en la región (asistencia mínima del 85% de las sesiones).

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...