Dieta saludable, deporte y autoexploración, prácticas esenciales para prevenir el cáncer de mama según la doctora Cristina Romero

compartir publicación:

La doctora Cristina Romero Castellano, jefa de la Sección de Radiología de la Unidad de Mama de Hospital Universitario de Toledo, ha ofrecido este jueves en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) una charla sobre hábitos saludables para prevenir el cáncer de mama. En su intervención ha apuntado a la dieta, el deporte y la autoexploración como prácticas esenciales y ha subrayado la importancia de la investigación para encontrar herramientas de cribado alternativas a la mamografía.

Evitar el alcohol y el tabaco, consumir regularmente aceite de oliva, nueces y té verde y practicar actividad física son los principales factores de prevención primaria del cáncer de mama, según ha explicado la doctora Cristina Romero. En relación con la prevención secundaria, ha señalado la importancia de la autoexploración en todas las edades.

La doctora Romero destacó también la alta tecnología de diagnóstico utilizada por el sistema de salud castellanomanchego, que aplica tomosíntesis e inteligencia artificial, y subrayó la labor de equipo que implica el proceso de detección y curación del cáncer de mama. En Castilla-La Mancha, en concreto, la supervivencia es del 98 % y, cuando los casos proceden del cribado, incluso superior.

Para la especialista, el futuro pasa por realizar cribados personalizados y por encontrar herramientas alternativas a la mamografía. En este sentido, mencionó el proyecto Mammowave, liderado desde el Hospital Universitario de Toledo, un sistema de diagnóstico en pruebas que tiene como objetivo, en el plazo de unos años, realizar cribados sin dolor, sin radiación y con menores costes.

En definitiva, según la doctora, se trata de “andar, tomar aceite, no sentirnos culpables si encontramos algo, ir a un sitio donde nos puedan mirar bien durante todo el proceso y tener claro que es una enfermedad curable”.

La actividad, impulsada desde el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social y la Asociación para la Prevención y Atención a Mujeres Afectadas por el Cáncer de Mama de Toledo (APACAMA), ha coincidido con la clausura de la muestra fotográfica NACCER, que tras su estancia en el Campus de Toledo iniciará su itinerancia por otras sedes universitarias.

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...