Darío Villanueva explica en la UCLM el trabajo que desarrolla la Real Academia Española

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido hoy al director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, coincidiendo con el inicio de un ciclo de conferencias que además contará con la participación de los responsables de otras reales academias. Acompañado del rector de la institución académica, Miguel Ángel Collado, durante su intervención Darío Villanueva ha explicado el trabajo que desarrolla la Real Academia Española y se ha referido al potencial cultural del castellano, así como a la influencia que ejercen los medios de comunicación en el uso de la lengua.

“La Real Academia Española influye mucho menos en el uso de la lengua que la educación y los medios de comunicación”. Así lo ha manifestado hoy el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, instantes previos a la ponencia El español de todo el mundo, que ha impartido en el Paraninfo del Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La suya ha sido la primera de un ciclo de conferencias que organiza la institución académica y que en las próximas semanas contará con la participación de los máximos responsables de las reales academias españolas.

Durante su intervención, Darío Villanueva ha repasado los 300 años de historia de la institución que preside y ha hecho una breve descripción de los trabajos en los que está actualmente inmersa la RAE, advirtiendo que éste es un momento “crucial” para la misma, ya que la sociedad digital de la comunicación y del conocimiento está modificando muchos comportamientos que no les son ajenos.

Presentado por el decano de la Facultad de Letras, Matías Barchino, el director de la RAE se ha referido en su discurso a la capacidad de acceso a la ciudadanía en general que tiene la institución que preside, hecho que en su opinión viene motivado porque la lengua “nos pertenece a todos”.

Esta es la segunda vez que el catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Santiago de Compostela visita la Universidad de Castilla-La Mancha, a cuyo rector, Miguel Ángel Collado, ha agradecido su interés por que una institución “joven y emprendedora” como ésta se interese por dar a conocer la realidad y el trabajo que desarrollan las reales academias españolas en sus distintos ámbitos de estudio.

Por su parte, el rector de la UCLM ha trasladado al director de la RAE su agradecimiento por participar en este ciclo de conferencias y ha dicho que su presencia en el mismo “es una muestra de afecto y de reconocimiento hacia nuestros académicos e investigadores de la lengua”.

El ciclo de conferencias continuará el 10 de marzo en el Campus de Albacete con José Antonio Escudero, presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

también puede interesarle

La UCLM abre su concurso de ideas emprendedoras al conjunto de la comunidad universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha convocado la segunda edición de su Concurso de Ideas UCLMEmprende, el...

Ferran Adrià en la UCLM: “El mundo ha evolucionado con tecnología e innovación”

Cuestionar el status quo, no ser dogmático, la visión holística y la planificación sistemática son las claves propuestas...

La UCLM acoge en Toledo el principal encuentro internacional sobre investigación en cuidados enfermeros

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén-isciii) y...

Más de 1200 participantes de la UCLM se vuelcan con la carrera solidaria Campus a través

La VI carrera solidaria Campus a través de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recaudado más de...