Cuenca acoge las ilustraciones del esloveno Nikolaj Pirnat sobre ‘El Quijote’

compartir publicación:

Treinta y tres dibujos del artista esloveno Nikolaj Pirnat que ilustraron la primera edición del ‘Quijote’ traducida al esloveno podrá visitarse en el Aula Cultural Universidad Abierta del Campus de Cuenca, hasta el 27 de julio. Su obra propone una síntesis de varias interpretaciones, logrando transmitirla desde la dignidad del individuo.

El Aula Cultural Universidad Abierta del Campus de Cuenca acoge hasta el próximo 27 de julio treinta y tres dibujos de Nikolaj Pirnat (1903-1948) que ilustraron la primera edición del ‘Quijote’ traducida al esloveno por Stanko Leben y publicada por Slovenka Matica entre 1935 y 1937.

Bajo el patrocinio de la Embajada de Eslovenia en España, esta muestra llega al Campus conquense después de que en 2012 la Escuela de Arte Pedro Almodóvar y el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha la expusiera en Ciudad Real.

En la obra de Pirnat se comprueba que el autor no siguió en sus dibujos un plan establecido en cuanto a la interpretación global del significado del Quijote. Consciente de la imposibilidad de establecer una sola línea optó por proponer una síntesis de varias interpretaciones; desde la más burda comicidad, pasando por distintos grados de ironía, hasta el más tierno lirismo. Logrando transmitir de esta forma todo lo que hay en la novela de imperecedero, universal y atemporal en algo único desde el punto de vista humano: la dignidad del individuo.

también puede interesarle

La Biblioteca Pública de Ciudad Real acoge hasta el 31 de marzo una exposición de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la...

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lleva hasta el...

La UCLM inicia la ejecución del proyecto de renaturalización del Campus de Ciudad Real

La Universidad de Castilla-La Mancha ha iniciado las obras de ejecución de las acciones de renaturalización del Campus...

La UCLM celebra en el Jardín Botánico una jornada neurosensorial sobre la magia del pensamiento y sus secretos

La Facultad de Enfermería de Albacete y el Instituto de Biomedicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La UCLM colabora en un proyecto de instalación de paneles solares en la selva amazónica ecuatoriana

El grupo de investigación Ingenium de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), liderado por el profesor Fausto Pedro...