Crue Universidades Españolas continúa las conversaciones con el Gobierno sobre la nueva regulación de las prácticas académicas externas

compartir publicación:

Madrid, 6 de febrero de 2019. Tras la segunda reunión mantenida con los ministerios de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y de Ciencia, Innovación y Universidades, Crue Universidades Españolas señala que:

– Las prácticas académicas externas juegan un papel fundamental en la formación de los estudiantes que hay que garantizar y preservar.

– El objetivo de esta medida es mejorar la cobertura de todos los estudiantes que realicen prácticas académicas externas durante su periodo formativo en empresas y organismos públicos.

– El Gobierno insiste en que en ningún momento pretende tener un afán recaudatorio y que, de hecho, se está trabajando en la bonificación por contingencias comunes, sin perjuicio de que el periodo de prácticas esté siempre cubierto por estas contingencias.

– Crue Universidades Españolas se mantiene a la espera de que, en los próximos días, la Secretaría de Estado de Seguridad Social traslade a esta institución un primer borrador de desarrollo reglamentario sobre el que se seguirá trabajando en una próxima reunión prevista para finales de febrero.

– La Secretaría de Estado de la Seguridad Social ha manifestado su disposición a asumir las tareas de gestión necesarias para la aplicación de esta medida.

– Crue Universidades Españolas ha solicitado que la entrada en vigor de dicho reglamento sea posterior al 1 de enero de 2020.

– Crue ha manifestado la importancia de que, desde el Ministerio, se mantengan conversaciones con todas las partes o implicadas, estudiantes, sindicatos, empresarios, consejos sociales y administraciones autonómicas, a fin de informarles e implicarles también en el posterior desarrollo reglamentario.

A la reunión han asistido, en representación de Crue Universidades Españolas, el presidente de Crue–Asuntos Académicos y rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Andradas; el presidente de Crue–Asuntos Estudiantiles y rector de la Universidad de Castilla–La Mancha, Miguel Ángel Collado; la secretaria general de Crue Universidades Españolas, Mª Teresa Lozano; la presidenta del Grupo de Trabajo de Empleo de Crue–Asuntos Estudiantiles y vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Alicante, Nuria Grané; y la vocal del Comité Ejecutivo de Crue–Gerencias y gerente de la Universidad de La Laguna, Lidia Pereira. Por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades han asistido la secretaria de Estado de Universidades e I+D+I, Ángeles Heras, y el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón. En representación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social han asistido el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, y el director general de Ordenación de la Seguridad Social, Borja Suárez.

Fuente: Crue Universidades Españolas.

también puede interesarle

Un seminario muestra en la UCLM la transición energética sostenible en el mundo rural

Analizar los impactos en el empleo, el sector primario, el emprendimiento y la digitalización es parte del trabajo...

La UCLM inaugura en Toledo las VI Jornadas de Formación del Consejo de Representantes de Estudiantes

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge desde este jueves en Toledo las VI Jornadas de Formación del...

Presentada la Red de Investigación en Infancia y Adolescencia de la UCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha ha constituido la Red de Investigación en Infancia y Adolescencia (RIyA)-UCLM, que se...

La Facultad de Letras de la UCLM recoge entre sus miembros testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia

Con la recogida de testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia de género de miembros de la...