Conferencia del Premio Nacional de Educación 2015, Javier Espinosa

compartir publicación:

El salón de actos de la Facultad de Educación de Albacete acogió la conferencia sobre gamificación en la educación, a cargo del profesor y educador de Secundaria, Javier Espinosa Gallardo, Premio Nacional de Educación 2015.

Durante su intervención, el invitado habló de que el uso del juego y la gamificación supone la simulación de la realidad y una simplificación de la misma “permitiendo al estudiante comprender el mundo de una forma segura y progresiva, empleando las estrategias de juego en un aula”. Con la gamificación, explicó, se activan los mecanismos de la motivación intrínseca, convirtiendo al docente en un generador de experiencias, donde el alumno se sitúa en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje persiguiendo el que los alumnos tengan un propósito (a través de retos y una narrativa), y adquieran autonomía y maestría a nivel competencial a través del currículo.

Javier Espinosa entiende la gamificación como una estrategia didáctica más que se adhiere a cualquier tipo de metodología o diseño didáctico, y que cualquier docente puede utilizar en sus aulas para mejorar los procesos motivacionales, de compromiso y empoderamiento del alumnado.

El ponente se identifica como “gamificador y buscador del santo grial de la educación, que ayude a los alumnos del siglo XXI a querer ir al aula a aprender, pero sobre todo a divertirse aprendiendo.”

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...