Concluye en Toledo la segunda edición del Máster en Negocios Internacionales

compartir publicación:

La vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas; el técnico del Área de Internacional de la Federación Empresarial de Toledo (FEDETO), Luis Risueño, y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Alberto Sanz, participaron en la sesión de clausura del II Máster en Negocios Internacionales (MNIN), que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha ofrecido en Toledo entre los meses de octubre de 2016 y abril de 2017.

Patrocinado por la Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial UCLM-Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y la Diputación de Toledo, el programa se caracteriza por “una formación teórico-práctica de alta calidad y una elevada tasa de empleabilidad de sus egresados”, señalan sus responsables. En su desarrollo colaboran organizaciones empresariales como FEDETO y CECAM, el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) y la oficina en Castilla-La Mancha de ICEX España Exportación e Inversiones. También participan, en calidad de docentes, distintos profesionales de las Cámaras de Comercio de Toledo y de Ciudad Real.

En la clausura del título se puso de manifiesto la necesidad “de seguir apostado por la formación de profesionales que se incorporen a nuestras empresas para apoyarlas en su apuesta por los mercados internacionales”. Desde la dirección apuntan que este máster “constituye la aportación de la UCLM a dicha formación, otorgando a los universitarios una oportunidad para obtener una visión más amplia de los principales aspectos jurídicos y económicos que han de dominarse para garantizar el éxito empresarial en sus negocios internacionales”.

El MNIN combina una formación académica y práctica, ésta última ofrecida por profesionales y empresarios de la región con dilatada experiencia en los mercados foráneos. Los estudiantes realizan sus prácticas en empresas castellano-manchegas o del resto del territorio nacional que son referencia por su actividad exterior, así como en las organizaciones o instituciones que colaboran en el posgrado. Para obtener el título, los estudiantes desarrollan un plan de internacionalización para una empresa real de Castilla-La Mancha supervisado por profesionales del IPEX.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...