Comunicado de las sectoriales de Gerentes y Profesorado del G 9

compartir publicación:

Las Comisiones Sectoriales de Gerentes y Profesorado del Grupo 9 de Universidades (G-9), reunidas bajo la Presidencia del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha y del rector de la Universidad de Zaragoza, hacen público el siguiente comunicado:

1. La solución real a los problemas de la necesaria incorporación de personal a la universidad pública española se conseguiría con la supresión del sometimiento a la tasa de reposición, sin perjuicio del control presupuestario que se le exija.

2. Si bien, en el ámbito del Personal Docente e Investigador (PDI), se podría emitir una valoración positiva del contenido del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, en la redacción previa a la votación en el pleno del Senado, siempre y cuando sirva de manera eficaz a la reducción de la temporalidad en el empleo, en el caso del Personal de Administración y Servicios (PAS) la valoración debe ser negativa.

El tratamiento diferenciado del PAS carece de justificación objetiva y agrava la situación existente. Desde el G-9 de Universidades se considera que este personal es imprescindible para que la universidad pública española cumpla con sus misiones de docencia, investigación e innovación. Por ello, se manifiesta el rechazo rotundo a su exclusión de las medidas de reducción de la temporalidad en el empleo.

3. Se considera necesario abordar la reforma del conjunto de normas, legales y reglamentarias, relativas al PDI así como al personal de apoyo a la investigación, clarificando las incógnitas que actualmente se plantean y corrigiendo las deficiencias observadas. En particular, se pide una especial atención a las Ciencias de la Salud, en el ámbito de la salud humana, a la vista de la situación y características del personal que está prestando servicio en el mismo.

Se precisa con urgencia un estatuto del PDI que atienda a las fuertes diferencias entre universidades y ramas de conocimiento. En su elaboración, además de la representación de los trabajadores y trabajadoras, es imprescindible la presencia de las propias universidades, pues son quienes conocen de primera mano los innumerables problemas que se plantean y serán, en definitiva, las responsables de su aplicación.

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada hace 20 años, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

también puede interesarle

La UCLM se suma a la alianza de impulsar la formación universitaria y la promoción del sector forestal en Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y...

Un equipo de investigación de la UCLM desarrolla un antifúngico superpotente a partir de compuestos de rutenio

Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un antifúngico mucho más potente...

Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que...

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...