Compuestos del azafrán podrían utilizarse en cultivos como el arroz mediante biotecnología

Fecha:

El grupo de investigación «Biología Molecular y Fisiología Vegetal» del Instituto Botánico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto con el grupo «Biotecnología Vegetal Aplicada» de la Universidad de Lleida (UdL), han publicado recientemente en la revista New Phytologist sus avances en la caracterización de la enzima responsable de la síntesis de la crocetina y su introducción en arroz para la producción de compuestos del azafrán en este cultivo.

Según explican los investigadores, los estigmas de azafrán deben su color rojo a la crocetina y a las crocinas, moléculas naturales que se derivan del carotenoide zeaxantina. La enzima responsable de catalizar la producción de la crocetina, de nombre CsCCD2, fue identificada por este grupo junto a otros dos grupos internacionales en 2014.

El tener dicha enzima, tal y como indican, abre nuevas posibilidades a la producción de estos compuestos del azafrán en otros cultivos, tales como el arroz, “para obtener a mayor escala estos pigmentos y a costes menores», señala el grupo como uno de los objetivos a lograr.

Por ello, ven en la biotecnología, la única vía posible para producir en grandes cantidades la crocina a un coste inferior y con fines medicinales, pues indican que “la crocina es un colorante y antioxidante potente, usado no sólo como colorante natural sino también como medicina por sus propiedades farmacológicas, muchas conocidas desde la civilización minoica”.

La investigación realizada por este grupo ha sido financiada por proyectos nacionales.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La UCLM acogerá el tercer encuentro anual de la red profesional y de investigación europea del ámbito de la natación

Investigadores e investigadoras y profesionales nacionales e internacionales de...

La UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

Las estrategias utilizadas para garantizar el bienestar animal en...

Un curso de verano de la UCLM profundiza en el sistema registral como vía de desarrollo y promoción rural

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz...

Especialistas debaten en Toledo sobre los sistemas de gobernanza, control y régimen económico previstos en la LOSU

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),...