CIBICA-Rujamar se incorpora a UFIL retando a sus alumnos a hacer más rentable y sostenible el poblado del Salto de Villora

compartir publicación:

CIBICA-Rujamar se une como nuevo retador del proyecto Urban Forest Innovation Lab–UFIL desafiando a los alumnos con desarrollar una solución sostenible y rentable en el tiempo para la rehabilitación de El Salto de Villora. Así lo ha confirmado el CEO de esta empresa conquense, Rubén Martínez, en su visita Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal del Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Una comitiva de CIBICA-Rujamar, encabezada por su CEO, Rubén Martínez, ha visitado el Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal del Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones del Campus de Cuenca, como nuevo retador del proyecto Urban Forest Innovation Lab–UFIL.

Acompañado por la directora académica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), María Jesús Pardo, y por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha señalado que con el objetivo de “devolverle la vida” a este espacio, el reto que plantea CIBICA-Rujamar es “desarrollar un proyecto de gran envergadura para rehabilitar El Salto de Villora con la intención de que sus infraestructuras como conjunto se conviertan en un equipamiento autosuficiente, próspero, rentable, eficiente y sostenible en el tiempo, a la par que en un referente en innovación en los ámbitos de la sostenibilidad, la bioeconomía y el desarrollo rural”.

Este desafío al que deben hacer frente el alumnado tiene la intención de que este poblado, desarrollado entre los años 1914 y 1949 para dotar de viviendas a los trabajadores de la Central Hidroeléctrica ‘Lucas de Urquijo’ en el término municipal de Enguídanos (Cuenca), recupere su atractivo, especialmente para el turismo, y rescatar servicios con los que contaba como escuela, oficinas, corrales…

Rubén Martínez ha matizado también que todo parte de la idea de un complejo denominado Centro de Investigación Biológica Internacional del Cabriel (CIBICA), que combine el desarrollo de I+D+i, la formación, la educación y la divulgación ambiental, para convertirlo en un centro de investigación, formación y capacitación pionero.

En este sentido, Darío Dolz y María Jesús Pardo han destacado que El Salto de Villora, Declarado como Patrimonio Industrial, además forma parte de la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel (UNESCO), conforma junto a Las Chorreras del Cabriel un enclave con un valiosísimo patrimonio natural, paisajístico y cultural.

Asimismo, Grupo Suez se unió también como retador de UFIL la semana pasada proponiendo el reto de aprovechar la masa forestal para la depuración de aguas. Su director general, Jesús García del Valle, acompañado de Darío Dolz y César Sánchez, ha señalado que desde su empresa lo que se plantea es trabajar en cómo puede el bosque contribuir a la depuración de aguas en la provincia de Cuenca y cómo puede aprovecharse para este fin sin generar un impacto negativo en el entorno e incidiendo en sus beneficios.

García del Valle puso en valor el proyecto “tan innovador y al día” que es UFIL, el cual además “permite retener el talento, fomentar el emprendimiento y hacerlo de una forma sostenible”. A nivel nacional, Grupo Suez cuenta con más de 10.000 profesionales y abastece a más de 11 millones de habitantes. En el caso de Castilla-La Mancha, bajo la marca Aquona, abastecen a más de un millón de personas en diferentes municipios.

también puede interesarle

La UCLM celebra el XI Día del Estudiantado Internacional con más de 400 jóvenes de 43 países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes el XI Día del Estudiantado Internacional, una jornada dedicada...

La UCLM impulsa el diálogo académico sobre el futuro de la Sociología universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo las jornadas conjuntas del Consejo Académico...

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...