Avanza el proyecto liderado por la UCLM de diagnóstico de cáncer por imagen microscópica

compartir publicación:

Una treintena de investigadores participantes en el proyecto AIDPATH (acrónimo de Academia and Industry Collaboration for Digital Pathology) se reúnen durante todo el día en el Campus de Ciudad Real con el objetivo de mostrar los avances de esta iniciativa europea liderada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que trabaja en el desarrollo de herramientas de análisis y procesado digital de imagen e inteligencia artificial aplicadas al campo de la anatomía patológica.

El grupo de investigación VISILAB de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lidera el proyecto europeo Academia and Industry Collaboration for Digital Pathology (que podría traducirse como Colaboración de la universidad y la industria en patología digital) y conocido por su acrónimo AIDPATH. Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea con tres millones de euros, persigue el desarrollo de herramientas de análisis y procesado digital de imagen e inteligencia artificial aplicados al campo de la anatomía patológica para el análisis del cáncer.

Coordinado por la profesora de la UCLM Gloria Bueno, el grupo integra a once organizaciones, entre las que se cuentan cuatro empresas líderes en el sector y tres hospitales que evalúan todas las técnicas implementadas. Representantes de todos los socios se reúnen durante la jornada de hoy en la Escuela de Ingenieros Industriales de Ciudad Real con un comité de la Unión Europea para evaluar los objetivos alcanzados en términos de resultados científicos, formación en investigación, creación de redes, transferencia de conocimientos, así como los objetivos de cara a los dos próximos años.

Según informan los investigadores de VISILAB, el proyecto AIDIPATH fomenta el intercambio de profesionales del ámbito de la empresa y de la investigación para asegurar el desarrollo de herramientas eficientes, innovadoras y útiles en los diferentes sectores de aplicación y, en particular, dentro de la patología digital.

también puede interesarle

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...