ASAJA Cuenca distingue a la Facultad de Comunicación por su labor formativa

compartir publicación:

La Facultad de Comunicación ha sido galardonada por ASAJA Cuenca con motivo de los premios anuales de la entidad agraria en la categoría “Comunicación”. La estudiante de la facultad Sara Fernández ha presentado la gala.

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Cuenca ha distinguido a la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) por su papel en la formación de periodistas y comunicadores. La Asamblea de ASAJA ha premiado a la entidad educativa en la categoría “Comunicación”, en un 2025 en el que la facultad cumple quince años de actividad docente. Ha recogido el premio su decano, José María Herranz.

Como novedad, la alumna de Periodismo Sara Fernández ha presentado el acto de clausura de la Asamblea. El presidente de ASAJA Cuenca, José María Fresneda, ha anunciado que, a partir de ahora, la organización agraria contará con un estudiante de cuarto curso para conducir el acto. Esta iniciativa acercará a incipientes profesionales de la comunicación a una experiencia laboral que les pone en contacto directo con el ejercicio de su profesión.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...