Arranca el curso de verano sobre el queso artesano del que destaca su temática y la alta participación

compartir publicación:

Tradición e innovación van de la mano en un nuevo curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en el que más de sesenta participantes profundizan y analizan desde hoy la situación actual del sector quesero artesano español. El seminario ha sido inaugurado esta mañana por los vicerrectores de Cultura y Extensión Universitaria y de Transferencia y Relaciones con Empresas, Mª Ángeles Zurilla y Pedro Carrión, respectivamente, en el transcurso de un acto celebrado en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes (ETSIAM) de Albacete.

Más de sesenta personas participan en este curso, que se celebrará, tanto en las instalaciones del Campus de Albacete como en la Planta Piloto de Procesado de Lácteos de la UCLM (Ctra. de las Peñas), a través de diferentes ponencias, talleres y mesas redondas, concluyendo con una sesión abierta al público.

Durante el acto de apertura, la vicerrectora ha destacado el “éxito rotundo” del mismo, ya que ha conseguido completar el aforo del salón de actos de la ETSIAM con más de sesenta participantes. Igualmente, Mª Ángeles Zurilla ha subrayado como interesante la temática que aborda el seminario, además de “especialmente oportuna para el sector quesero manchego”,-indicó, a la vez que agradecía a los organizadores y colaboradores de la actividad su trabajo por confeccionar “un programa extraordinariamente atractivo que combina aspectos más científicos con otros de interés general”, precisamente uno de los objetivos que reúnen los cursos de verano de la UCLM, en donde “se abordan temas de interés en un ambiente más distendido con la idea de potenciar el debate en la sociedad”,- tal y como apuntó el vicerrector, Pedro Carrión.

Junto a los vicerrectores, también intervinieron el director de la ETSIAM, Rodolfo Bernabéu, y la profesora de la UCLM y directora del curso, Ana Molina, quien detalló el programa de este seminario que continúa en una sesión de tarde a partir de las 15.30 horas.

La jornada de mañana, día 4, comenzará a partir de las 9.00 horas con una sesión centrada en nutrición y gastronomía, en la que se contempla una visita a la Planta Piloto de Procesado de Lácteos de la UCLM, a partir de las 17.00 horas.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...