Alumnos de la UCLM participan en una nueva campaña de excavación arqueológica en el castillo de Montiel

compartir publicación:

Por tercer año consecutivo, alumnos de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participarán en la campaña de excavación arqueológica que se desarrollará en el Castillo de La Estrella de Montiel (Ciudad Real) hasta el 15 de julio. En este tiempo, los participantes tratarán de delimitar la iglesia de la fortificación en toda su extensión.

Trece de alumnos de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a los que se suman dos más de la Escuela Superior de Restauración de Madrid y de la Universidad de Granada, participan desde hoy y hasta el 15 de julio en la tercera campaña de excavación en torno al conjunto arqueológico del Castillo de La Estrella de Montiel.

La campaña, dirigida por el profesor de Historia Medieval de la UCLM Jesús Molero García, el arqueólogo montieleño David Gallego Valle y la restauradora Cristina Peña Ruiz, es fruto del convenio de colaboración firmado por la Universidad regional y el Ayuntamiento de Montiel con el objetivo de favorecer la formación práctica de los alumnos y fomentar la investigación científico-técnica en el campo arqueológico. El mismo, contempla el interés de rehabilitar y recuperar para la sociedad la fortaleza del municipio, sirviendo de base para impulsar el turismo en la comarca como motor de dinamización económica.

En esta nueva campaña, los participantes, alumnos del Grado en Historia e Historia del Arte, centrarán sus trabajos en la iglesia bajomedieval de la fortificación, con el objetivo de delimitar los pies y el frente sur del templo, del cual sólo han conseguido acotar 30 metros de largo. Igualmente, trabajarán en la necrópolis aneja.

Los alumnos, según ha explicado el profesor Molero, se han dividido en pequeños grupos que desarrollarán sus trabajos en la zona de los enterramientos nobles del interior de la iglesia, en la necrópolis cristiana y en los enterramientos musulmanes del exterior del templo. Además, en su conjunto, los participantes realizarán labores de restauración y consolidación del castillo.

El trabajo de campo que se lleve a cabo durante la primera quincena de julio en el conjunto arqueológico de Montiel se trasladará durante el próximo curso académico al Laboratorio de Arqueología de la Facultad de Letras, donde los alumnos, con el material exhumado en el yacimiento, harán prácticas de clasificación y estudio de cerámica medieval.

La campaña de excavación arqueológica en el Castillo de la Estrella está organizada por el Área de Historia Medieval de la UCLM y cuenta con la colaboración de la Facultad de Letras, el Ayuntamiento de Montiel, la Fundación Castillo de La Estrella y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...