Alumnos de la UCLM, interesados en las historias de emprendimiento de quienes fueron en su día estudiantes

compartir publicación:

El emprendimiento supone una opción más para aquellos que finalizan sus estudios y quieren hacerse camino en el ámbito laboral. Precisamente, animar y motivar a los participantes es la idea que han transmitido los ponentes del seminario: Te cuento 15 Historias de Emprendimiento, en el que un grupo de personas, la mayoría ex alumnos de la Facultad de Económicas y Empresariales de Albacete, han contado en primera persona sus experiencias de éxito como emprendedores. Negocios y empresas creadas con el espíritu de aquellos que hicieron realidad lo que en origen fue una idea.

El seminario, dirigido y organizado por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Juan José Jiménez y Ángela González, ha sido inaugurado esta mañana con la presencia del vicerrector de Transferencia y Relaciones con Empresas, Pedro Carrión; el decano de la Facultad, Ángel Tejada, y los propios organizadores.

En esta primera jornada han sido un total de nueve historias de éxito las que han querido compartir los invitados con cerca de medio centenar de alumnos asistentes a este seminario “enriquecedor”, tal y como señaló el profesor Jiménez, quien indicó que, entre los objetivos, se encuentra el de hacer partícipes a los alumnos de la UCLM y difundir entre ellos el espíritu emprendedor.

Empresas consultoras, de diseño web y gestión; alguna dedicada al desarrollo de juegos infantiles e infraestructuras deportivas; otras, dedicadas a la venta online de preservativos o comida española; alguna, centrada en la gestión de parcelas y control de terrenos, otra como fabricante y proveedora de ropa, además de las que realizan producciones audiovisuales y fotografía artística, han sido los ejemplos reales contados en primera persona y escritos con nombre propio de negocio: Idn, Telesoft, Neopark, Albaweb, Condones de Marca, Ecoterra Innova, Cowest, Omnibit y Estudio Click.

Para una nueva sesión, que tendrá lugar el viernes, 17 de abril, quedarán otras ideas convertidas en empresas como las dedicadas a la producción de cerveza artesana, organización de eventos y protocolo oficial y empresarial, venta de comida española online, diseño y fabricación de cajas de transporte, la práctica de Pilates o el diseño y marketing online. También con nombre propio: Ancestra Ibérica, Excelencia Consultora, Spaneli, Flightec, Studio Pilates y Cookin.

Durante el acto, el vicerrector recordó que el emprendimiento no es algo nuevo en la Universidad regional, sino una idea en la que se trabaja desde años en la institución académica, sobre todo desde la propia Facultad, puntualizó Pedro Carrión, quien además habló del programa UCLM-Emprende, creado en el año 2002, precisamente para contribuir a difundir el espíritu emprendedor.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...