Alumnos de la UCLM aprenden recursos para enseñar a los invidentes a disfrutar del patrimonio cultural

compartir publicación:

Alumnos del Grado en Historia del Arte de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aprenderán a utilizar diferentes metodologías para ayudar a las personas que no pueden percibir imágenes con la vista a disfrutar de la experiencia artística visual. El centro académico del Campus de Ciudad Real ha inaugurado hoy el curso ‘Sintiendo el arte’, que incluye sesiones teóricas, prácticas y visitas a museos.

Facilitar a las personas con deficiencia visual e invidentes su acceso al patrimonio histórico-artístico, cultural y medioambiental es el objetivo último del curso ‘Sintiendo el arte’, una iniciativa organizada por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que ha comenzado hoy en la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real y que viene precedida por el interés que despertó la primera edición celebrada el año pasado.

Para llegar a esa meta, de la mano de expertos y de sesiones teóricas y prácticas, veinte alumnos del Grado de Historia del Arte tomarán conciencia de las dificultades que tienen los discapacitados visuales para disfrutar de una obra de arte o de un edificio histórico cuando están delante de él y aprenderán diferentes recursos y metodologías para enseñar a salvar esos obstáculos a los afectados para que así puedan construir sus imágenes mentales ayudados por el tacto, el oído, el gusto o el olfato.

Durante el acto inaugural, el director del Departamento de Historia del Arte de la UCLM, Julián Díaz, ha señalado que el curso es un complemento a la formación que los alumnos reciben en clase y una “oportunidad laboral distinta y más allá de la salida de mercado más común para nuestros graduados como es ser profesor de instituto”. Por su parte, el director de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en Ciudad Real, Lorenzo Villahermosa, se ha referido a la importancia que tiene para un discapacitado visual alcanzar los mismos objetivos que otra persona pero con “diferentes recursos y de forma distinta”.

El curso ‘Sintiendo el arte’ se desarrolla en colaboración con la ONCE, el Museo de Ciudad Real y la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha a lo largo de cuatro jornadas formativas (6, 7 y 20 de febrero y 7 de marzo) que incluyen conferencias, talleres prácticos, una visita a los museos Tiflológico y Nacional Thyseen-Bornemisza en Madrid y una exposición explicativa por parte de los alumnos de una obra de arte adaptada a invidentes. La actividad está coordinada por la profesora de la UCLM Verónica Gijón, presente también en la inauguración junto con la responsable del Servicio de Apoyo al Estudiante con Discapacidad de la UCLM, María Salas.

también puede interesarle

La Biblioteca Pública de Ciudad Real acoge hasta el 31 de marzo una exposición de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la...

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lleva hasta el...

La UCLM inicia la ejecución del proyecto de renaturalización del Campus de Ciudad Real

La Universidad de Castilla-La Mancha ha iniciado las obras de ejecución de las acciones de renaturalización del Campus...

La UCLM celebra en el Jardín Botánico una jornada neurosensorial sobre la magia del pensamiento y sus secretos

La Facultad de Enfermería de Albacete y el Instituto de Biomedicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La UCLM colabora en un proyecto de instalación de paneles solares en la selva amazónica ecuatoriana

El grupo de investigación Ingenium de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), liderado por el profesor Fausto Pedro...