Alumnos de la Facultad de Educación conocen el funcionamiento de Herrera de La Mancha

compartir publicación:

Un grupo de alumnos de la Facultad de Educación han visitado Herrera de La Mancha con el objetivo de profundizar en los programas, medios y valores vinculados a la educación y la condición de instrumento imprescindible para la reinserción y la resocialización del individuo de este Centro Penitenciario. Esta actividad se enmarca en el curso ‘Educación en prisión: el camino hacia la libertad’, dirigido por los profesores Cristina Rodríguez Yagüe y Juan José Pastor

Alumnos de la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han participado en el curso ‘Educación en prisión: el camino hacia la libertad’, desarrollado en colaboración con el Centro Penitenciario de Herrera de La Mancha.

Dirigido por los profesores Cristina Rodríguez Yagüe y Juan José Pastor, durante dos jornadas los alumnos ha profundizado en los programas, medios y valores vinculados a la educación y su condición de instrumento imprescindible para la reinserción y la resocialización del individuo. Así, los alumnos han conocido, de mano de Julián Plaza Sánchez y Jesús Manuel Martín Muñoz, responsable de Formación y jefe de estudios del Aula de Formación Permanente de Herrera de La Mancha, respectivamente, el funcionamiento del sistema educativo en los centros penitenciarios. Además, Ángel Cano Vela, profesor de Didáctica de la Lengua de la Facultad de Educación, presentó un taller de lectura para desarrollar en estos centros, mientras que los directores de esta actividad trasladaron a los alumnos las bases del sistema penitenciario y la articulación del Derecho a la Educación en el centro.

Si la primera jornada del curso ‘Educación en prisión: el camino hacia la libertad’ estuvo destinada a talleres y presentaciones teóricas, en la segunda los estudiantes visitaron las instalaciones de Herrera de La Mancha y compartieron experiencias con los equipos educativos e internos, y conocieron el funcionamiento de los módulos de respeto y terapéuticos.

Resaltar también que docentes y estudiantes participantes en este curso han valorado la puesta en marcha de este curso al constituir una muestra palpable del compromiso de la UCLM y la disposición del Centro Penitenciario de estrechar vínculos de colaboración con la finalidad de creer en las oportunidades de reinserción de la población penitenciaria para facilitar la integración del individuo.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...