Alumnos de Arquitectura muestran en una exposición sus propuestas para recuperar las riberas del Tajo

compartir publicación:

La Cámara Bufa de las Concepcionistas, gestionada por el Consorcio de Toledo, acogerá hasta el 26 de noviembre la exposición ‘La EAT en el Tajo’, en la que alumnos de segundo y cuarto curso de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) presentan sus propuestas para recuperar las riberas del Tajo. El proyecto, ganador del tercer concurso ‘Impulsarte’, propone recuperar los gangos, “pequeñas cabañas que a finales de los años 60 se utilizaban como refugio de sombra para poderse bañar en el río”.

El concejal de Juventud, Diego Mejías, presentó la exposición acompañado por el director de la asociación cultural Apolo, José Julián Uceta; por el director de la Escuela de Arquitectura de Toledo, Juan Mera, y por diferentes alumnos que han participado en este proyecto, compuesto por alrededor de cien planos, maquetas y fotografías a través de las cuales realizan diferentes propuestas e intervenciones para la recuperación de las riberas del río Tajo.

En la presentación, Diego Mejías destacó el carácter innovador del proyecto seleccionado y dio las gracias a los futuros arquitectos graduados que lo hayan presentado a “un certamen que está asentándose en la ciudad con una muy buena acogida que está permitiendo conocer al alto potencial que tienen los jóvenes artistas toledanos”. En este sentido, ha anunció nuevas convocatorias de este concurso con el objetivo de continuar “fomentando y apoyando el arte joven en la ciudad” y seguir buscando nuevos aliados que encuentren en la Concejalía de Juventud “un punto de apoyo útil para sacar adelante sus proyectos artísticos”.

La EAT en el Tajo

Con el proyecto ‘La EAT en el Tajo’, los estudiantes quieren reivindicar la recuperación del río Tajo a través de la creación de “gangos” en su ribera, “pequeñas cabañas que a finales de los años 60 se utilizaban como refugio de sombra para poderse bañar en el río”, según explica Berta Aguado. Los alumnos en sus clases de proyectos han desarrollado alrededor de cien propuestas diferentes aportando muy diversos valores al paseo fluvial por medio de arquitectura “sin prejuicios”.

Por su parte, Juan Mera valoró la puesta en marcha de este certamen que da voz y apoya a los jóvenes toledanos, mientras que José Julián Uceta destacó la “excelente respuesta” que está teniendo el concurso detallando que el proyecto elegido en esta ocasión ha sido seleccionado por tratarse de una propuesta “reivindicativa, integral pero a la vez integradora” que habla de un espacio fundamental de la ciudad.

La exposición ‘La EAT en el Tajo’ se podrá visitar en la Cámara Bufa de las Concepcionistas, gestionada por el Consorcio de Toledo, desde el 3 al 26 de noviembre, los viernes y sábado de 18:30 a 21:30 horas y los domingos de 10:30 a 13:30 horas.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...