Agrónomos y Montes prepara la segunda Olimpiada Agroalimentaria, Medioambiental y Forestal

compartir publicación:

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) acogerá el próximo viernes, 17 de febrero, la celebración de la II Olimpiada Agroalimentaria, Medioambiental y Forestal, en las que se abordarán las materias de Biología, Tecnología Industrial y Ciencias de la Tierra para los alumnos participantes de Bachillerato y Formación Profesional, a los que van dirigidas. A día de hoy el número de inscritos alcanza los 80 estudiantes.

Tras el éxito del primer certamen, la segunda edición de estas olimpiadas llega por el momento con un total de 80 alumnos inscritos, más del doble del pasado año, y una decena de institutos de Bachillerato y de Formación Profesional participantes.

Las olimpiadas contemplan un programa que comenzará el viernes, día 17 de febrero, a partir de las 10.30 horas, con una recepción a los jóvenes participantes, acompañados por sus profesores, en las dependencias de la ETSIAM.

Posteriormente, los alumnos realizarán las pruebas, que consistirán en un examen tipo test de 25 preguntas, pudiendo elegir cada participante entre las siguientes materias: Biología, Tecnología Industrial y Ciencias de la Tierra. Por cada materia se seleccionará un ganador, que estará premiado con 300, además de otros tres premios para los seleccionados en segundo lugar, dotado con 150 euros. Tanto los ganadores como los premiados en segundo lugar pueden concurrir a la fase nacional.

Los ganadores, de forma adicional, tienen la posibilidad de recibir una beca equivalente al pago de la matrícula si deciden matricularse en alguna de las titulaciones de primer curso de Grado de la ETSIAM, ya que estas olimpiadas posibilita a sus participantes abordar un gran número de materias, que posteriormente serán ampliadas en las ingenierías vinculadas con la Agroalimentación y el Sector Forestal, permitiendo a los titulados afrontar la labor de gestionar la producción de alimentos y los recursos naturales para el bienestar de la sociedad.

Coincidiendo con la celebración de esta segunda olimpiada, la ETSIAM acogerá también la Conferencia de directores y decanos de centros universitarios que imparten docencia en Agrícolas/Agrónomos y Forestales/Montes. De esta forma, podrán conocer de primera mano la organización de dicho certamen y promover este tipo de actividad en otros centros.

también puede interesarle

Verónica Parreño se pone al frente de la Delegación de Estudiantes de la UCLM tras la dimisión de su anterior responsable

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado elecciones a delegado/a de Estudiantes tras la dimisión en junio...

La UCLM afianza su excelencia internacional con la renovación de los sellos de calidad en Informática y Química

Los grados en Ingeniería Informática y en Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han sido reconocidos...

La UCLM y el Clúster Agroalimentario de Castilla-La Mancha colaborarán en actividades de distinto ámbito

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el presidente del Clúster Agroalimentario de Castilla-La...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM amplía sus miembros con la adhesión del Grupo de Investigación en Economía Energética y...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables (IIER) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) suma una nueva...