Académicos y profesionales debaten sobre criminología y seguridad ciudadana

compartir publicación:

https://www.youtu.be/j3v02dcfp_k
El aula magna del edificio Melchor de Macanaz acoge hasta el próximo viernes, 3 de octubre, el seminario: ‘Criminología Aplicada: de la teoría a la práctica’, en el que tanto académicos como profesionales buscan poner de manifiesto qué prácticas locales son positivas para desarrollar políticas de seguridad publicas efectivas. El seminario ha sido inaugurado por la directora académica de Investigación y Política Científica, Cecilia Fernández, junto la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Cristina Rechea y el presidente de la Asociación de Criminólogos de Castilla-La Mancha, Miguel Peña, directores de la actividad.

La directora académica indicó que este seminario contribuye a uno de los objetivos de la criminología, “el de la prevención del comportamiento delictivo en nuestras ciudades y comunidades”, por lo que agradeció su participación a todos los ponentes y profesionales que colaboran en el mismo. De igual forma también intervino el diputado provincial de Educación, Félix Diego Peñarrubia y el concejal de Seguridad Ciudadana, José Luis Serrallé.

Este encuentro reúne a un gran número de académicos y expertos en este ámbito, así como a criminólogos recién graduados, a quienes, según la profesora Esther Fernández, miembro del Centro de Investigación en Criminología de la UCLM, les puede interesar conocer “que en el ámbito local hay un gran abanico de opciones laborales que un criminólogo tiene que aportar a la ciudad”, por lo que, tal y como añadió “este foro tiene ese objetivo de demostrar que la criminología en el ámbito local puede hacer una misión muy buena”,-dijo.

Durante tres días se desarrollará un programa de actividades formado por diferentes conferencias y mesas redondas que abordarán aspectos como: criminología ambiental como prevención del delito local; criminología-policial; prevención comunitaria; el trabajo del criminólogo y los agentes comunitarios; Diversidad cultural y criminología; policía comunitaria y cambio social o prevención de la delincuencia en el modelo de policial actual, entre otros.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...