Abierto el plazo de preinscripción del I Máster en Derecho Medioambiental y Sostenibilidad

compartir publicación:

La UCLM ha abierto el plazo de preinscripción del Máster en Derecho Medioambiental y Sostenibilidad que comenzará a impartirse a finales del mes de septiembre. En su primera edición parte con la finalidad de formar al alumno en materia de medio ambiente desde una perspectiva transversal, que se refleja en los aspectos de la vida social.

La Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca abre el plazo de preinscripción para el Máster en Derecho Medioambiental y Sostenibilidad, cuya primera edición se celebrará a finales del mes de septiembre.

Este Máster, dirigido por los profesores José Mondéjar y José Antonio Moreno, nace con la finalidad de formar al alumno en materia de medio ambiente desde una perspectiva transversal que se refleja en los aspectos de la vida social. Para ello su estructura se divide en dos partes esenciales. Por un lado un intenso conocimiento de la regulación jurídica de los ámbitos sectoriales que componen la protección del medio ambiente; y por otro, la incidencia en la economía y el funcionamiento de las empresas que esta protección ha traído consigo. Además, se contará con talleres, charlas, exposiciones y actividades que ayuden a concienciar sobre el medio ambiente.

El Máster en Derecho Medioambiental y Sostenibilidad se enmarca en la iniciativa ‘UCLM on line’. Nacida recientemente para ampliar y agrupar la oferta de cursos que utilizan el sistema de formación on line, y con el objetivo de responder a las nuevas necesidades de formación en un mundo globalizado.

La apertura de la preinscripción a este Máster coincide con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio). Esta conmemoración pretende sensibilizar sobre temas ambientales intensificando la atención y la acción política en este ámbito. El Día Mundial del Medio fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1972 y se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973. Es un vínculo por el que la Organización de Naciones unidas sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.

también puede interesarle

La UCLM recibe el premio Menina 2025 por su compromiso con la igualdad

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido el Premio Menina 2025 por ser “ejemplo de trabajo para...

El instituto Dámaso Alonso, de Puertollano (Ciudad Real), gana el concurso de atracción de estudiantes de la UCLM

El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Dámaso Alonso, de la localidad ciudadrealeña de Puertollano, es el centro ganador...

Los estudiantes de la UCLM eligen a sus nuevos representantes de Campus para el curso 2025-2026

Jorge de la Ossa Risco, en Albacete; Alejandra Herguido Martín, en Ciudad Real; Ana Escobar Molina, en Cuenca;...

La UCLM celebra en Albacete un congreso internacional que visibiliza los retos de las personas con discapacidad en el entorno laboral

Las facultades de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y de Derecho de Albacete celebran hoy y mañana, 28...