Abierta hasta el 26 de septiembre la inscripción en los cursos de chino del Instituto Confucio de la UCLM

compartir publicación:

Hasta el próximo 26 de septiembre está abierto el plazo de matrícula en los cursos de chino que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Albacete, Ciudad Real, Toledo y Talavera de la Reina por iniciativa de su Instituto Confucio.

El Instituto Confucio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha iniciado una nueva temporada de actividad en la promoción de la lengua y la cultura chinas ampliando el plazo de una de sus iniciativas más relevantes: los cursos de chino para niños y para adultos.

El curso de chino para adultos se impartirá de forma presencial en Albacete, Ciudad Real, Toledo y Talavera de la Reina, en horarios de mañana y/o tarde, y dos clases semanales de una hora y media cada una. Este curso, que también se oferta en línea, prepara a los alumnos para la obtención del certificado HSK, la acreditación con reconocimiento internacional del conocimiento de esta lengua.

En cuanto a los cursos de chino para niños, están dirigidos a chavales de entre siete y 12 años y se imparte presencialmente en Albacete, Ciudad Real, Toledo y Talavera de la Reina.

La matrícula en todos los cursos puede formalizarse a través de la plataforma Cursos Web (Las personas ajenas a la Universidad de Castilla-La Mancha habrán de darse de alta como usuario UCLM previamente) Los interesados en formalizar su matrícula u obtener más información, pueden contactar con el Instituto Confucio de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 horas llamando al teléfono 925268800, extensión 5219, o escribir a info.confucio@uclm.es

Además de cursos de chino para adultos y niños, el Instituto Confucio de la UCLM ofrece también programas más específicos, como de simbología de la escritura china, oral HSKK (intermedio) o de caligrafía china; así como talleres de taichí y de hulusi (una especie de flauta tradicional).

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...