La Universidad de Castilla-La Mancha celebra hoy La Noche de los Volcanes

compartir publicación:

Hoy viernes, 25 de septiembre, se celebra a nivel europeo La Noche de los Volcanes, uno de los proyectos que sirve para conmemorar La Noche Europea de los Investigadores en España. Por segundo año consecutivo la Universidad de Castilla-La Mancha se ha sumado a esta iniciativa que se desarrollará en la capital ciudadrealeña y en las localidades de Almagro, Argamasilla y Piedrabuena y que incluye acciones académicas y de ocio que permitirán a los ciudadanos conocer el territorio volcánico de la provincia y el trabajo que realizan los investigadores en torno a este fenómeno.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del grupo de investigación de Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas (Geovol), se suma hoy viernes, 25 de septiembre, a la celebración de La Noche de los Volcanes, una iniciativa que pretende acercar al público en general, y a la comunidad escolar y los jóvenes en particular, la oportunidad de conocer de primera mano el territorio volcánico de la provincia y el trabajo que los investigadores realizan en torno a uno de los fenómenos naturales más atractivos, así como la gestión del riesgo volcánico y los beneficios y riesgos que aporta vivir en zonas afectadas.

La Noche de los Volcanes, incluida dentro del proyecto de divulgación científico La Noche Europea de los Investigadores que financia el programa Horizonte 2020, se celebra en colaboración con la Diputación Provincial de Ciudad Real y los ayuntamientos de Almagro, Argamasilla de Calatrava, Piedrabuena y Ciudad Real. En cada una de estas localidades se han programado actividades concretas encaminadas a conocer la actividad volcánica que se concretan en certámenes de fotografía y de dibujo, charlas-coloquio, excursiones, proyecciones documentales y rutas de senderismo, entre otras.

Esta acción de divulgación científica se enmarca dentro de un proyecto que se organiza a nivel europeo y que se celebra hoy de forma simultánea en unas 300 ciudades de 24 países de Europa. Además de en Ciudad Real, en nuestro país La Noche de los Volcanes se desarrollará en las siete islas del archipiélago canario y en Olot (Gerona).

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...