Avanza el proyecto liderado por la UCLM de diagnóstico de cáncer por imagen microscópica

compartir publicación:

Una treintena de investigadores participantes en el proyecto AIDPATH (acrónimo de Academia and Industry Collaboration for Digital Pathology) se reúnen durante todo el día en el Campus de Ciudad Real con el objetivo de mostrar los avances de esta iniciativa europea liderada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que trabaja en el desarrollo de herramientas de análisis y procesado digital de imagen e inteligencia artificial aplicadas al campo de la anatomía patológica.

El grupo de investigación VISILAB de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lidera el proyecto europeo Academia and Industry Collaboration for Digital Pathology (que podría traducirse como Colaboración de la universidad y la industria en patología digital) y conocido por su acrónimo AIDPATH. Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea con tres millones de euros, persigue el desarrollo de herramientas de análisis y procesado digital de imagen e inteligencia artificial aplicados al campo de la anatomía patológica para el análisis del cáncer.

Coordinado por la profesora de la UCLM Gloria Bueno, el grupo integra a once organizaciones, entre las que se cuentan cuatro empresas líderes en el sector y tres hospitales que evalúan todas las técnicas implementadas. Representantes de todos los socios se reúnen durante la jornada de hoy en la Escuela de Ingenieros Industriales de Ciudad Real con un comité de la Unión Europea para evaluar los objetivos alcanzados en términos de resultados científicos, formación en investigación, creación de redes, transferencia de conocimientos, así como los objetivos de cara a los dos próximos años.

Según informan los investigadores de VISILAB, el proyecto AIDIPATH fomenta el intercambio de profesionales del ámbito de la empresa y de la investigación para asegurar el desarrollo de herramientas eficientes, innovadoras y útiles en los diferentes sectores de aplicación y, en particular, dentro de la patología digital.

también puede interesarle

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...

La UCLM ha colaborado en el establecimiento de cuatro laboratorios remotos de ingeniería en Jordania, Líbano, Marruecos y Tanzania

Profesorado de la Escuela Superior de Ingeniería Informática y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del...

El Consejo Social de la UCLM convoca la XV edición de sus premios “Reconocimientos”

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado pleno extraordinario en su sede, en...