La UCLM y la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima colaboran en proyectos de tecnología agrícola

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido recientemente la visita de una delegación del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones, perteneciente a la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) de Lima, Perú, con el objetivo mantener la estrecha colaboración existente entre ambas instituciones académicas en materia de investigación. En esta ocasión, la delegación peruana trabajará en proyectos agrícolas sobre la zona de Lambayeque.

El objetivo de dichos proyectos es el desarrollo de una plataforma de teledetección basada en computación de altas prestaciones para el procesamiento de imágenes por satélites en la zona agrícola de Lambayeque, al noroeste de Perú, así como en la Amazonía peruana.

Ambos proyectos, financiados por el Programa de Ciencia y Tecnología del gobierno de Perú (FINCYT), vienen motivados por la adquisición de un satélite de observación del territorio por parte del gobierno peruano con la consecuente necesidad de desarrollar líneas de investigación y transferencia tecnológica para la integración con otras plataformas y el aprovechamiento de futuras aplicaciones.

La delegación ha estado encabezada por el director de Investigación de la universidad peruana, el ingeniero Daniel Díaz, y otros cinco investigadores más, encargados de realizar esta visita a la Universidad regional, que se enmarca dentro de los proyectos de colaboración llevados a cabo por investigadores de la INICTEL-UNI, así como del Instituto de Desarrollo Regional (IDR) e Instituto de Investigación en Informática de Albacete (I3A) de la UCLM. Dicha colaboración, iniciada a través de los profesores Enrique Arias Antúnez (I3A) y José González Piqueras (IDR), comprenderá hasta final del año 2016.

La visita ha permitido también explorar nuevos canales de colaboración de gran interés en Perú en otras áreas como: las técnicas de observación del territorio aplicadas a la arqueología y la incorporación de personal en formación dentro de la UCLM.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...