La NASA reconoce el trabajo del profesor de la UCLM Francisco Javier Tapiador

compartir publicación:

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco Javier Tapiador ha sido galardonado por la NASA en la categoría de ‘Logros excepcionales de equipo científico’ por su contribución como investigador principal dentro del proyecto de medida global de la precipitación (GPM en sus siglas en inglés). La organización ha concedido el premio Robert H. Goddard al grupo de validación del GPM por sus desarrollos creativos y el uso de sensores en superficie y por el trabajo de equipo en las campañas de medida dentro de esta misión espacial, en la que participa la UCLM desde hace más de diez años.

El proyecto GPM es una misión espacial internacional liderada por la NASA. El satélite principal se lanzó en febrero de 2014 de Japón, después de más de una década de trabajos preparatorios. El satélite mide con precisión la lluvia en todo el mundo, pudiendo distinguir entre precipitación sólida (granizo, nieve, graupel) y líquida, «aspecto este fundamental para el estudio del cambio climático», según el profesor. Entre sus usos se incluye la planificación hidrológica, la gestión de riesgos naturales, las energías renovables y la agricultura. «Se trata de una misión única a la que la UCLM ha venido contribuyendo aportando su instrumentación meteorológica (red de disdrómetros, radares), sus recursos de supercomputación y sus algoritmos», explica.

Francisco Javier Tapiador es actualmente decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo, donde enseña Física y centra sus investigaciones en el estudio de la precipitación. También coordina el grupo de investigación consolidado ‘Ciencias de la Tierra y del Espacio’ de la UCLM, formado por un equipo multidisciplinar de geólogos, hidrólogos, físicos, informáticos y matemáticos que trabajan para afrontar los nuevos desafíos sociales del medio ambiente desde la perspectiva científica.

Por otra parte el profesor colabora estrechamente con el grupo de investigación consolidado ‘Sistemas concurrentes y tiempo real (ReTICS)’ de la UCLM, con sede en el Campus de Albacete, dentro de la línea de trabajo en supercomputación de altas prestaciones para la modelización del clima del Instituto de Investigación en Informática (I3A).

también puede interesarle

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...