La UCLM organiza un curso de especialización en Justicia Constitucional dirigido a juristas internacionales

compartir publicación:

Alrededor de un centenar de destacados juristas internacionales participarán como alumnos a partir del próximo lunes en el Curso de Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución, promovido por el Área de Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo bajo la dirección profesor Francisco Javier Díaz Revorio. Esta iniciativa estival de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) contará con más de treinta profesores y ponentes, entre los que se cuentan varios magistrados de Europa e Iberoamérica.

Considerado uno de los más prestigiosos cursos de España sobre interpretación y Justicia Constitucional, el programa, que se prolongará hasta el 25 de julio, tiene como objetivo principal la formación especializada en el ámbito de la Justicia Constitucional, los procesos constitucionales y la aplicación de la Constitución. Esta actividad académica está especialmente dirigida a juristas, cualquiera que sea su especialización, en particular abogados, fiscales, jueces, asesores, funcionarios, docentes e investigadores en derecho.
Entre otros especialistas en Justicia Constitucional intervendrán como ponentes los catedráticos de la UCLM Eduardo Espín y Luis Ortega, magistrados, respectivamente, de los tribunales Supremo y Constitucional. También dictarán conferencias el magistrado del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Luis López Guerra, el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Eduardo Ferrer Mac Gregor y los catedráticos Luigi Ferrajoli (Universidad Roma III, Italia), Lucio Pegoraro (Universidad de Bolonia), Néstor Pedro Sagüés (Universidad de Rosario), además del el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Miguel Carbonell.
La inauguración del curso, tendrá lugar el lunes 7 a las 12.00 horas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo con las intervenciones de delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador; del presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, Emilio Sanz; de la directora del Centro de Estudios de Posgrado de la UCLM, Rebeca Rubio, y del director de la iniciativa, profesor Francisco Javier Díaz Revorio. La conferencia inaugural, a cargo del profesor de la Universidad de Kiel Robert Alexy, versará sobre el concepto constitucional de dignidad humana.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...