La UCLM analiza en un curso de verano la evolución de la igualdad desde la antigüedad clásica al presente

compartir publicación:

El curso de verano La igualdad formal y la igualdad real: mujeres de ayer y hoy, inaugurado por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, abordará durante dos jornadas las distintas realidades en las que las mujeres se han desenvuelto tanto en la sociedad antigua como en el siglo XXI, desde una doble perspectiva jurídica y práctica. Patrocinado por la Cátedra Santander RSC, el curso cuenta con la participación de especialistas universitarios, técnicos de la administración y representantes de varias asociaciones de mujeres.

En la inauguración, a la que asistió el director de Convenios de Santander Universidades, José Antonio Cristóbal, la directora del curso, Alicia Valmaña, destacó la diversidad de contenidos y de procedencia de los ponentes y señaló la relevancia de las conferencias dedicadas a la Historia. «Hay que conocer las realidades históricas para aprender a reconocerlas», indicó.

La vicerrectora, que anunció la próxima publicación del Plan de Igualdad de la UCLM, dijo que en materia de igualdad «queda mucho por hacer», puesto que existe una igualdad formal apoyada por la normativa que no es real en el momento que «existen diferencias salariales y en el acceso a puestos de trabajo y sobre todo porque falta conciencia social». Zurilla afirmó que «en igualdad de condiciones todos somos extraordinariamente iguales».

La primera sesión del curso, dedicada al análisis de la situación femenina en la sociedad antigua, contará con las intervenciones de varias profesoras de Derecho Romano, que abordarán, respectivamente, la trascendencia jurídica y social de la maternidad en el Imperio Romano, los ministerios sacerdotales femeninos en el cristianismo primitivo y los derechos de la mujer en la legislación visigoda.

La mujer romana desde la perspectiva jurídica y económica centrará las conferencias de la segunda sesión, a cargo, igualmente, de varias especialistas en Derecho Romano. Entre otros aspectos se abordarán los oficios de la mujer, la legalidad de la desigualdad de género en la época, la potestad del pater familias. La primera jornada concluirá con una sesión dedicada a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la conciliación y contará con intervenciones sobre las políticas familiares eficientes en relación con el empleo y la maternidad, la participación femenina en los consejos de administración de las sociedades mercantiles o las políticas de RSC en el ámbito empresarial.

La jornada de mañana comenzará con la presentación del libro Mulier: algunas historias e instituciones de Derecho Romano, de la profesora de la UCLM Gema Polo Toribio. Seguidamente se abrirá la última sesión del curso, que versará sobre la presencia de la mujer en instituciones y empresas. Intervendrán la presidenta de la Audiencia de Ciudad Real, María Jesús Alarcón; la presidenta nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), Carmen Quintanilla, y la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha, Rosario Moreno-Opo

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...