La UCLM conmemora el 70 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial con un congreso

compartir publicación:

El 8 de mayo de 1945 el general Alfred Jodl firmó el acta de rendición incondicional de Alemania frente a los aliados, un gesto de enorme valor histórico que puso fin a la Segunda Guerra Mundial. Cuando se cumplen setenta años de aquel acontecimiento, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) propone una reflexión sobre la reconstrucción material y moral de Europa tras la contienda.

Seis años y setenta millones de muertos después, la Segunda Guerra Mundial terminó un 8 de mayo de 1945 con la capitulación del jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas alemanas en los cuarteles de los aliados, en Reims (Francia). Hitler se había suicidado el 30 de abril y la derrota de Alemania era ya un hecho desde semanas antes, aunque la rendición lo certificó.

Este acontecimiento histórico cambió muchas cosas en Europa y en el resto del mundo. Incluyendo a la propia Alemania, que tuvo que asumir una difícil reconstrucción, condicionada por la división de su territorio en dos, la República Democrática de Alemana y la República Federal de Alemania; y por la escisión de Berlín en cuatro zonas y con ocupación militar hasta 1990.

Coincidiendo con el septuagésimo aniversario de estos hechos, la Universidad de Castilla-La Mancha celebrará el próximo 5 de mayo un congreso para abordar las consecuencias del final de la Guerra. ‘Berlín 1945’ es el título del encuentro, que se desarrollará en la Facultad de Letras y que, en parte, constituye la continuación natural del que acogió este mismo centro el pasado mes de marzo sobre la liberación del campo de concentración de Auschwitz.

Dirigido por el profesor José Gregorio Cayuela, el encuentro comenzará a las cuatro y media de la tarde con la presentación de la vicedecana de la Facultad de Letras, Karina Pilar Trilles, quien dará paso a al profesor de la Universidad Carlos III Ángel Bahamonde Magro, con la ponencia “Europa y Alemania entre los cascotes históricos del final del régimen nazi”.

El profesor Cayuela ofrecerá la siguiente ponencia, centrada en la batalla de Berlín, mientras que su colega de la UCLM Hans Christian Hagendorn aportará la memoria de una generación de alemanes marcados por la exigencia histórica de comenzar desde cero.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...