El Programa Universitario para Mayores José Saramago se suma a la conmemoración de El Quijote

compartir publicación:

Alumnos del Ciclo Integrado del Programa Universitario para Mayores José Saramago en el Campus de Albacete han participado en una nueva actividad que, bajo el título: Literatura con Barcarola, se suma a la conmemoración del IV Centenario de la publicación de la Segunda Parte de El Quijote. Los invitados en esta ocasión han sido los directores de la Revista de Creación Literaria Barcarola, Juan Bravo Castillo y José Manuel Martínez Cano.

Durante el acto, celebrado en el salón de grados de la Facultad de Humanidades de Albacete, los ponentes hablaron acerca de las coincidencias y diferencias entre la Primera y la Segunda parte de la obra universal de Miguel de Cervantes, incidiendo en temas como “la ‘autorreferencialidad’, el papel que el Quijote de Avellaneda ejerce sobre la trama de la obra, la progresiva pasividad del protagonista desde el momento de encontrarse con los Duques, la progresiva ‘quijotización’ de Sancho, que alcanzará su punto álgido en los episodios de la Ínsula Barataria, y la decadencia de los personajes desde el momento en que la historia irrumpe en Barcelona, con la aparición del bandido generoso Roque Guinart y los hechos acecidos en el puerto de Barcelona, una decadencia que tiene mucho que ver con la de la propia España”,-indicaron.

Sobre otros aspectos, ambos conferenciantes insistieron en “el fortalecimiento de la técnica narrativa en esta segunda parte y en la maestría que alcanza el arte cervantino”. Tras las ponencias, se celebró un coloquio en el que se abordaron gran variedad de temas interesantes para los asistentes a la actividad.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...