Especialistas debaten la interpretación y ejecución de las medidas efectuadas en las normas laborales y de Seguridad Social

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca acoge la I Jornada sobre ‘Problemas actuales del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social’. Inaugurada por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la UCLM, María Ángeles Zurilla; y por el decano del centro, José Mondéjar, tienen como objetivo proporcionar un espacio para reflexionar y debatir sobre la interpretación y la ejecución de las medidas contempladas en las normas laborales y de Seguridad Social

Con el objetivo de proporcionar un espacio para la reflexión y el debate, y facilitar la interpretación y la ejecución de las medidas contempladas en las normas laborales y de Seguridad Social, la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca acoge la I Jornada sobre ‘Problemas actuales del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social’.

Tras la inauguración, Ignacio García-Perrote y Joaquín Aparicio Tovar, catedráticos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, han impartido la conferencia inaugural que ha abordado los Problemas actuales del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Además, en esta sesión de mañana, se ha incidido sobre Los derechos fundamentales en el mundo del trabajo y los Mecanismos de flexibilidad interna tras las últimas reformas. Ponencias que correrán a cargo de los catedráticos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, María Emilia Casas Baamonde y Antonio Baylos Grau, respectivamente.

Las conferencias Criterios del Tribunal Supremo en materia de despido colectivo, de Manuel Ramón Alarcón Caracuel, magistrado del Tribunal Supremo; y Compatibilidad de las prestaciones de la Seguridad Social y trabajo asalariado, del profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Luis Collado García, abrirán la sesión de tarde de esta jornada. Actividad que cerrará con la intervención de Amparo Merino Segovia, profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, que informará sobre la Eficacia de la negociación colectiva en los ámbitos público y privado.

La vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, María Ángeles Zurilla; y el decano del centro, José Mondéjar, han presentado esta primera edición que está dirigida a profesionales de la judicatura, abogacía, Universidad, y estudiantes del ámbito de las Ciencias Sociales, principalmente.

también puede interesarle

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, Premio COLEF Asturias 2025 por su trayectoria en investigación e innovación en gestión deportiva

El Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del...

El Consejo de Gobierno de la UCLM aprueba la Comisión de su Plan Estratégico 2030, que marcará la hoja de ruta de la institución...

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado la creación de la Comisión...

La UCLM impulsa la ciencia ciudadana implicando a personas con discapacidad en la investigación sobre biodiversidad

El Departamento de Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Investigación en Recursos...

La UCLM publica el Manifiesto de Toledo para promover el envejecimiento activo y saludable

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado el “Manifiesto de Toledo sobre Envejecimiento Activo y Saludable”, un...