La UCLM presentará su Máster en Patrimonio Histórico en un congreso internacional que se celebrará en Madrid

compartir publicación:

El próximo mes de septiembre se celebrará en Madrid el congreso internacional «La formación universitaria en Gestión del Patrimonio Cultural (FORUN-GPC)», promovido por las universidades Complutense y Politécnica como foro de intercambio de experiencias sobre másteres oficiales de investigación en lamateria. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) presentará su Máster Universitario en Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión, uno de los modelos para el título que las universidades madrileñas tienen previsto ofrecer a partir de 2015.

Patrocinado por la UNESCO y promovido por el clúster de Patrimonio Cultural del Campus de Excelencia Internacional (CEI) Moncloa, el FORUM GPC reunirá a personas responsables de másteres en esta materia en una treintena de universidades de todo el mundo. Durante los tres días que durará el encuentro, los participantes intercambiarán experiencias en torno a los contenidos, el profesorado, la organización de las prácticas o cuestiones logísticas, entre otros, con el objetivo de mejorar la configuración del futuro Máster en Gestión del Patrimonio Cultural del Siclo XXI, que en el curso 2015-2016 se pondrá en marcha con la participación de quince centros y 31 departamentos de las dos universidades que componen el CEI Moncloa (Complutense y Politécnica).

La UCLM es una de las sesenta universidades que ofrecen este tipo de especialización en todo el mundo y una de las treinta seleccionadas para participar en el FORUN-GPC. El Máster Universitario en Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión, impartido por la Facultad de Humanidades de Toledo, proporciona formación especializada en el ámbito del Patrimonio Histórico a través de una doble orientación: investigadora y profesional. Actualmente en periodo de preinscripción, sus contenidos se vertebran en dos especialidades: Patrimonio documental y bibliográfico y Patrimonio artístico y arqueológico, con el aliciente de desarrollarse en una ciudad Patrimonio de la Humanidad que multiplica las posibilidades de aprovechamiento para la enseñanza.

Junto a la UCLM participarán en el FORUN-GPC las universidades españolas de Gerona, Pablo de Olavide, Huelva, Zaragoza, Islas Baleares, Cantabria, Barcelona y Politécnica de Valencia. También estarán representadas las universidades francesas París 1, Orleans y Bretagne, la Universidad de Cambridge y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otros centros de referencia internacional.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...