Una investigación del CYTEMA, elegida portada de la revista Environmental Science & Technology

compartir publicación:

Investigadores del grupo GEAR de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y adscrito al Campus Científico y Tecnológico de la Energía y Medioambiente –CYTEMA-, en colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medio Ambientales y Tecnológicas (CIEMAT) de Madrid, han publicado recientemente el trabajo: How Carbon-Friendly is Nuclear Energy en la prestigiosa revista Environmental Science & Technology (ES&T), que lo ha elegido como portada del mes de diciembre.

El grupo de investigadores, compuesto por los profesores de la UCLM Jorge Enrique Zafrilla, María Ángeles Cadarso y Fabio Monsalve, así como por la profesora de la CIEMAT Cristina de la Rúa, proponen en su trabajo la medición de la huella de carbono de una hipotética instalación de energía nuclear en España con un modelo híbrido multi-regional, prestando especial atención a las distintas fases de su ciclo de vida.

Dicha la medición se realiza en un contexto donde no sólo se evalúan los impactos directos sobre el medioambiente, si no que se tienen en cuenta también los impactos indirectos dentro y fuera del país, “es decir, se evalúa toda la huella que una instalación de este tipo genera en el planeta”,-indican los investigadores, quienes muestran como resultados una huella de carbono baja (21,30 gCO2/kWh) situada lejos de las tecnologías fósiles más convencionales, aunque por encima de las energías renovables.

Otro dato relevante del trabajo es que la mayor parte del impacto medioambiental generado (89%) se origina fuera de España, al ser la industria nuclear española totalmente dependiente de las importaciones de inputs necesarios en el proceso productivo. Igualmente, se pone también de manifiesto que dichos resultados están sujetos a una serie de condicionantes sobre las hipótesis de partida y se analiza su impacto a través de diferentes escenarios.

Una de las reflexiones que realiza este grupo sitúa a España y a la Unión Europea en el reto de reconvertir sus sectores energéticos en medioambientalmente sostenibles, asegurando a su vez los retos económicos del futuro. “Estudios como éste evalúan el impacto medioambiental de una de las posibles alternativas que a menudo mencionan la combinación de energías renovables con nuclear como uno de los escenarios más sostenibles”,-señalan.

ES&T es la segunda revista en cuanto a factor de impacto (5.481) en Ingeniería Medioambiental y la primera en número de citas en las categorías de Ingeniería Medioambiental y Ciencias Ambientales, con 105.646 citas recibidas en 2013.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...