Los Premios de Edición Universitaria reconocen a la UCLM con la distinción a la mejor monografía en ciencias sociales y humanas

compartir publicación:

La obra ‘Las veladas ultraístas, publicada por el sello Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha sido galardonada en los XVII Premios Nacionales de Edición Universitaria. El trabajo ha sido distinguido de entre más de cien aspirantes por su calidad y cuidado del tratamiento editorial; originalidad y profundización en la dimensión del ultraísmo; y su riguroso y exhaustivo trabajo de recuperación documental del concepto de velada

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido galardonada en los XVII Premios Nacionales de Edición Universitaria a la mejor monografía en el ámbito de las ciencias sociales y humanas por Las veladas ultraístas.

El jurado de este certamen, celebrado en la Universidad de Burgos, ha destacado la calidad y cuidado del tratamiento editorial; la originalidad y profundización en la dimensión poco conocida del ultraísmo; y el riguroso y exhaustivo trabajo de recuperación documental del concepto de velada.

Desde su aparición en el mercado editorial han sido numerosas las reseñas y artículos dedicados al libro de los principales suplementos culturales y revistas especializadas. Entre todos, puede resaltarse que “recoge uno de los momentos más luminosos y festivos de la oscura literatura española del siglo XX” (Juan Bonilla).

Este reconocimiento a la Universidad regional tiene aún más valor si se tiene en cuenta que de las 109 candidaturas, solo diez obras publicadas en 2013 fueron seleccionadas en esta edición de los Premios Nacionales de Edición. Además de la Universidad de Castilla-La Mancha han sido premiadas, en diferentes ámbitos, las universidades de Salamanca; Zaragoza; Granada; Valladolid; Cádiz; Santiago; Sevilla; UNED; así como el CSIC.

Apuntar, por último, que el jurado estuvo compuesto por Nuria Azancot, jefa de redacción de El Cultural de El Mundo; Francisco Javier Rodríguez Marcos, responsable de Libros del suplemento cultural Babelia de El País; Antonio Fontana, coordinador Libros del suplemento cultural ABC Cultural; Teresa Peces, periodista cultural y blogger de SopadePecesyLibros; Gonzalo Capellán, consejero de Educación, Cultura y Turismo de La Rioja; Luis Alberto Cuenca, profesor de Investigación del CSIC; y Manuel Rodríguez Rivero, crítico literario.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...