El G9 analiza su estrategia conjunta de internacionalización en la reunión celebrada en Toledo

compartir publicación:

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha celebrado la reunión semestral de su Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales, un encuentro en el que se han examinado las principales prioridades compartidas en materia de internacionalización, movilidad y cooperación. El rector anfitrión, Julián Garde, ha recibido a las personas participantes en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas. Las sesiones de trabajo han tenido lugar en dos de las sedes de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, reuniendo a los responsables de internacionalización de las universidades que integran la asociación.

La cita ha estado marcada por el relevo en la presidencia de la sectorial, que pasa a estar encabezada por el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro María Fernández Salguero. Bajo su dirección, la agenda de trabajo ha incluido asuntos relevantes como el impulso de los programas de Study Abroad en cada universidad, la promoción internacional conjunta prevista para los próximos años como Grupo y el análisis de los desafíos derivados del Real Decreto 1155/2024 en materia de extranjería y visados, abordados con el apoyo de especialistas en acogida internacional de la Universidad de Granada.

Asimismo, la comisión ha avanzado en la hoja de ruta para la implantación de Joint Degrees bajo el European Approach y en la reactivación del grupo de trabajo de Cooperación al Desarrollo del G-9, que coordinará nuevas acciones conjuntas, entre ellas la próxima convocatoria del Premio de Tesis Doctorales en Cooperación para el Desarrollo, que alcanza ya su sexta edición.

El rector presidente de la sectorial ha destacado la importancia del trabajo coordinado entre instituciones, como las que integran la asociación G-9, señalando que “la internacionalización es un eje transversal en nuestras universidades públicas. Esta reunión nos ha permitido avanzar de forma coordinada frente a problemáticas comunes y pergeñar futuras iniciativas compartidas que fortalecerán, sin duda, nuestra presencia exterior y mejorarán las oportunidades para nuestro estudiantado y personal investigador, entre otros colectivos”.

GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación fundada en 1997 e integrada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza. A ellas se suma la Universidad de Murcia como entidad colaboradora, junto con la Universidad de Burgos y la Universidad de La Laguna, que participan activamente en el Campus Digital Compartido G-9.

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra de Transferencia de Conocimiento e Innovación Agraria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han suscrito un...

Una exposición muestra en la UCLM vivencias de personas con trastornos mentales graves

La profesora del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca...

Un seminario muestra en la UCLM la transición energética sostenible en el mundo rural

Analizar los impactos en el empleo, el sector primario, el emprendimiento y la digitalización es parte del trabajo...

La UCLM inaugura en Toledo las VI Jornadas de Formación del Consejo de Representantes de Estudiantes

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge desde este jueves en Toledo las VI Jornadas de Formación del...