La UCLM impulsa el diálogo académico sobre el futuro de la Sociología universitaria

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo las jornadas conjuntas del Consejo Académico de la Federación Española de Sociología (FES) y de la Conferencia de Responsables Académicos de Sociología de las Universidades Españolas. El encuentro reúne a responsables de centros y departamentos, así como a profesorado de las principales universidades del país, con el objetivo de analizar la situación actual de los estudios de Sociología, compartir buenas prácticas docentes y definir líneas de colaboración para los próximos años

Las jornadas se inauguraron el jueves 6 de noviembre en el edificio universitario de San Pedro Mártir con la intervención del presidente de la FES, Màrius Domínguez Amorós; la vicepresidenta para el Consejo Académico, Lucila Finkel, y la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Alicia Valmaña Ochaíta. La directora del Departamento de Filosofía, Antropología, Sociología y Estética de la UCLM, Natalia Simón, dio la bienvenida en nombre de la institución anfitriona.

Durante la primera jornada, las personas participantes debatieron sobre la presencia de la Sociología en otras titulaciones, la empleabilidad de las personas egresadas, las prácticas externas y la adaptación de los planes de estudio a los nuevos retos sociales. También se presentaron estudios sobre la situación comparada de los grados de Sociología en España y sobre la incorporación de la perspectiva de género y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la enseñanza universitaria

La segunda jornada se desarrolla este viernes, 7 de noviembre, en el Paraninfo del Palacio Cardenal Lorenzana, con la presencia institucional del rector, Julián Garde, que ha intervenido en la apertura junto al presidente de la FES. Seguidamente, el secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Francisco García Pascual, ha ofrecido una conferencia sobre los retos del sistema universitario español y el papel de las ciencias sociales en el desarrollo del conocimiento y la política pública

El programa incluye además una sesión dedicada a buenas prácticas en los grados y másteres de Sociología, en la que participan docentes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad de Cantabria y la Universidad Pablo de Olavide. Se presentarán experiencias innovadoras en la renovación de planes de estudio, la integración de valores transversales y la inclusión de la diversidad en la enseñanza de la Sociología.

Por la tarde, en el edificio universitario de San Pedro Mártir, los grupos de trabajo de la Conferencia —titulaciones, presencia de la Sociología en otras enseñanzas y prácticas y empleabilidad— definirán su plan de actividades para 2026. La jornada concluirá con la sesión de clausura, en la que se presentarán las conclusiones y se acordará la sede de la próxima reunión conjunta del Consejo Académico y de la Conferencia de Responsables Académicos.

también puede interesarle

La UCLM celebra el XI Día del Estudiantado Internacional con más de 400 jóvenes de 43 países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes el XI Día del Estudiantado Internacional, una jornada dedicada...

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...

Representantes de estudiantes de Educación de las universidades de España debaten sobre el futuro de la profesión en el campus de Cuenca

La XXVIII Asamblea del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado (CESED) se celebra en...