El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

compartir publicación:

‘Semillas de Kivu’, Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre, a partir de las 19.30 horas, en el salón de actos de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). A continuación, tendrá lugar una charla coloquio con el profesor Carlos Valle, codirector de la obra.

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge el martes, 21 de octubre, a las 19.30 horas, la proyección del cortometraje documental Semillas de Kivu, Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental. Al finalizar la proyección, el público participará en una charla coloquio con Carlos Valle, codirector de la obra y profesor en la Facultad de Comunicación del Campus de Cuenca.

La obra narra uno de los mayores genocidios de la historia: la violación y mutilación de mujeres en la guerra en la República Democrática del Congo y su reinserción y la de sus bebes no consentidos. Valle y el también codirector de la obra Néstor López filman la cruda realidad que destapó el fundador y ginecólogo del hospital Panzi, Denis Mukwege, tras atender a mujeres que acudían al paritorio con signos de violencia y genitales mutilados. Las similitudes entre todas ellas destaparon las violaciones que sufrían a manos de los guerrilleros encargados de las explotaciones mineras en la zona. Las víctimas del conflicto se enfrentan al dilema de aceptar a los bebés fruto de estos encuentros no consentidos.

Semillas de Kivu ha obtenido diferentes galardones entre los que se encuentra el Premio Abycine-Amnistía Internacional, el de Mejor Cortometraje Contra la Violencia de Género de la Diputación de Jaén, el Premio a Mejor Cortometraje del Festival de Derechos Humanos de Nápoles o una Mención Especial a Mejor Guion en el Ibizacinefest.

La proyección es una iniciativa organizada por el área de Cultura de la UCLM.

también puede interesarle

La sala ACUA de la UCLM en Ciudad Real acoge una exposición fotográfica y documental sobre anfibios y sus amenazas

Los anfibios y las amenazas que les acechan es la temática sobre la que gira la nueva propuesta...

Personal militar y civil reflexiona en la UCLM sobre cuestiones de interés para la defensa de la Unión Europea

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge durante todo el día de hoy en el Campus de Ciudad...

La UCLM organiza el taller ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’ en Madridejos y Consuegra

La Universidad de Castilla‑La Mancha (UCLM) organiza el 23 de octubre la actividad ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’,...

La Facultad de Educación de Albacete, de nuevo finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025

La Facultad de Educación de Albacete ha conseguido ser nuevamente finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025,...