La UCLM y la Consejería de Sanidad refuerzan su alianza para mejorar la formación sanitaria en Castilla-La Mancha

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde López-Brea; y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, han suscrito un nuevo convenio de colaboración que viene a reforzar la mejora de la formación sanitaria en la región. El acuerdo recoge la participación de las instalaciones sanitarias públicas en la formación de estudiantes de Ciencias de la Salud y el impulso de grupos de investigación con participación de la Universidad regional y el sistema sanitario castellanomanchego.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Sanidad han firmado un nuevo convenio de colaboración que permitirá seguir utilizando las instalaciones sanitarias públicas para la formación e investigación en el ámbito de las Ciencias de la Salud.

Este acuerdo, que sustituye al firmado en 2016, actualiza y mejora el marco de cooperación entre ambas instituciones, adaptándose a las nuevas titulaciones universitarias y a los cambios normativos. El convenio fue rubricado por el rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea; y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz.

El nuevo convenio contempla la participación de hospitales y centros de salud en la formación de estudiantes de grados como Medicina, Farmacia, Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Logopedia, Psicología y Podología, así como en másteres, doctorados y títulos propios. Además, se impulsa la creación de grupos de investigación conjuntos entre la universidad y el sistema sanitario regional.

Una de las principales novedades es la incorporación de una fórmula de formación colaborativa: las microcredenciales, acciones formativas breves (de hasta 15 créditos) centradas en materias muy específicas, que permitirán una actualización ágil y especializada de los profesionales sanitarios.

Asimismo, el convenio establece cómo compatibilizar la actividad investigadora y la coordinación entre ambas instituciones en toda la labor de investigación que se desarrolla en y por los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, reforzando el papel del sistema sanitario como espacio de generación de conocimiento.

También se refuerzan las garantías para los pacientes durante las prácticas clínicas, se regulan las condiciones del profesorado vinculado y se establece una comisión de seguimiento para asegurar el cumplimiento del acuerdo.

Con este convenio, la UCLM y la Consejería de Sanidad consolidan su compromiso con una formación sanitaria de calidad, que combina la excelencia académica con la práctica clínica en entornos reales, beneficiando tanto a los estudiantes como al sistema de salud de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

La UCLM presenta en Albacete la alianza de universidades europeas COLOURS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este martes en el Chalet Fontecha de Albacete la jornada de...

La III Campaña sobre Consumo Responsable de la Fundación General de la UCLM celebra un seminario sobre minería y sostenibilidad

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén acoge mañana miércoles, 15 de octubre, el seminario ‘De...

La UCLM y el CIEMAT firman un protocolo general de actuación para impulsar la investigación en energía y medioambiente

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julián Garde López-Brea; la directora general del Centro de...

El I3A celebra su 20º aniversario consolidando la investigación en informática en Albacete

Con motivo del 20 aniversario de la construcción del edificio que acoge el Instituto de Investigación en Informática...