La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha clausurado en la Facultad de Educación de Albacete el proyecto FECYT “+Ciencia con Consecuencia: la escuela y los maestros como fuente de cultura y vocaciones científicas”, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en la convocatoria 2023 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Este programa, coordinado por el profesor José Reyes Ruiz Gallardo, ha buscado consolidar la ciencia en las aulas desde edades tempranas, con un alcance significativo: más de 120 docentes y 2.300 escolares de Infantil y Primaria de centros rurales y urbanos de Castilla-La Mancha y Castilla y León han participado en sus actividades.
A lo largo del proyecto se han desarrollado propuestas experimentales y contextualizadas que fomentan la cultura científica y el pensamiento crítico entre el alumnado. Desde la exploración de energías renovables o el reconocimiento de cantos de aves y aromas, hasta la anatomía en 3D o una escuela de geólogos, las actividades han dejado un legado de materiales en los centros educativos participantes.
El carácter innovador de +Ciencia con Consecuencia radica en situar al profesorado como agente central de la divulgación científica, reforzando su papel en la transmisión de vocaciones STEM desde los primeros años de escolarización.
La jornada final contó con la participación del rector de la UCLM, Julián Garde; el delegado provincial de Educación, Diego Pérez; la decana de la Facultad de Educación de Albacete, Raquel Sánchez; y la coordinadora de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCLM, Esther Paños. La conferencia inaugural fue impartida por el neurobiólogo Javier Frontiñán, de la Facultad de Medicina del Campus de Ciudad Real, bajo el título “Educando con/desde el cerebro”.
Durante el acto, los profesores implicados compartieron sus experiencias y se entregó un premio simbólico a los pósteres científicos elaborados por el alumnado, como reconocimiento a su trabajo. El premio a mejor póster, entregado por el rector Julián Garde, correspondió al colegio rural agrupado, CRA El Encinar de Revenga, provincia de Segovia.
El coordinador del programa, José Reyes Ruiz Gallardo, subrayó que “acercar la ciencia de forma cercana y práctica permite que los estudiantes desarrollen actitudes positivas hacia ella desde los primeros años”.