Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

compartir publicación:

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos para imprimir sobre su papel artesanal y crear la exposición “A vueltas con el papel”. La obra, disponible en la sala ACUA del campus de Cuenca hasta el 29 de julio, recoge su primera muestra pictórica.

El maestro papelero Segundo Santos ha presentado en la exposición A vueltas con el papel su primera muestra pictórica, en la que imprime diversas creaciones ya existentes sobre soportes de celulosa creados por el artista. La obra estará disponible en la sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha en el campus de Cuenca hasta el 29 de julio.

Santos ha extraído imágenes diminutas de códices medievales para crear estas composiciones, con diferentes texturas gracias al papel de seda empleado en la exposición. Para conseguirlo, se ha “metido en la ciénaga de la inteligencia artificial, que es perfecta para hacer bocetos. Los códices digitalizados permiten sacar algunos elementos de contexto y situarlos en otros y me gusta trabajar con ellos porque contienen una belleza oculta tremenda”, ha explicado Santos en la inauguración de la exposición.

Entre las composiciones, también se encuentran fotografías, esculturas e incluso fragmentos de libros. Un “apropiacionismo” personal de imágenes ya creadas que el periodista e impulsor de la exposición, José Ángel García, ha definido como “la recuperación de lo tradicional y el enlace con nuestra forma de mirar en el siglo XXI”.

La UCLM mantiene una estrecha relación con la obra de Santos como editor de publicaciones de calidad y recuperador de las técnicas tradicionales de producción del papel: “Ya hemos realizado exposiciones previas con Segundo y seguiremos trabajando con él en este espacio cultural que está vivo durante todo el año”, ha asegurado el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez.

Con una técnica, propia, el maestro ha transferido las obras al papel bajo la máxima de la belleza pictórica, consiguiendo texturas, formas y detalles únicos en cada impresión. La coordinadora de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Yolanda Rozalén, ha  referenciado el gusto artístico de Santos: “El corazón hay que trabajarlo y estas obras transmiten tanto que llegan al alma”.

La exposición cierra el curso académico 2024/2025 en la sala ACUA con sello artesanal conquense. El director académico de Cultura, César Sánchez Ortiz, ha anunciado que este espacio expositivo de la universidad regional regresará con nuevas propuestas artísticas en septiembre.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...