La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca y la Jefatura Provincial de Tráfico, ha organizado las III Jornadas de Marketing y Seguridad Vial. Han abordado la plataforma DGT 3.0, la importancia de las campañas de marketing para concienciar y prevenir accidentes y el papel de la guardia civil en materia de seguridad vial.
Las III Jornadas Marketing y Seguridad Vial de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el campus de Cuenca han presentado al alumnado universitario DGT 3.0, una plataforma implantada desde 2017 que prevé la interconexión a tiempo real de todos los vehículos que circulan por carretera para 2050. “El objetivo es que se pueda compartir información para que el resto de los usuarios de las vías vayan más seguros y sepan, por ejemplo, qué obstáculos hay en ellas”, ha destacado Francisco Javier Torrijos Collada, jefe provincial de Tráfico en Cuenca.
En esta tercera edición, el marketing en la seguridad vial se ha centrado en el estudio de las campañas de concienciación de la Dirección General de Tráfico (DGT), conocidas por su tono impactante y drástico. El catedrático de Marketing y director de las jornadas, Juan Antonio Mondéjar, ha explicado que la tendencia ha cambiado en la última campaña de la DGT, optando por “un tono más amable que se centra en el helicóptero Pegasus, con una labor de prevención en accidentes de tráfico”. La ponencia ha corrido a cargo del coordinador de Educación Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico en Cuenca, Jorge Rodríguez.
Desde la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, el capitán jefe del subsector de Tráfico, Juan Carlos Alonso Marón, ha mostrado al estudiantado universitario los medios con los que el operativo de tráfico trabaja a diario, así como la historia y la misión del cuerpo en este ámbito. El objetivo de este encuentro ha perseguido por tercer año consecutivo concienciar a la juventud de la importancia de la seguridad vial.
Esta iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil y Jefatura Provincial de Tráfico de Cuenca, ha profundizado en el papel estratégico de la comunicación y el marketing como herramientas fundamentales en la prevención de accidentes de tráfico. La iniciativa forma parte de las actividades promovidas desde el área de Marketing de la facultad y la Unidad de Trasferencia del Conocimiento “Innovación Abierta”.
El vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez; la teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, María Jesús Pascual Ruiz; y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca, Ricardo Martínez Cañas; han inaugurado las jornadas.