La UCLM ahonda en el patrimonio cultural inmaterial de la Semana Santa de Ciudad Real

compartir publicación:

El Museo Provincial Convento de la Merced de Ciudad Real ha acogido hoy la primera sesión de las Jornadas Arte y Cofradías, una iniciativa del Departamento de Historia de Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha abierta a toda la ciudadanía y que en su tercera edición presta atención a la Semana Santa como patrimonio cultural inmaterial desde el punto de vista científico y divulgativo.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra la tercera edición de las Jornadas Arte y Cofradías, una iniciativa impulsada por el Departamento de Historia de la institución académica y la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Ciudad Real, bajo la dirección del profesor de la Facultad de Letras Álvaro Notario, que aúna investigación y divulgación del patrimonio artístico de las hermandades de la provincia.

Esta nueva edición, cuya primera jornada ha dado comienzo esta tarde en el Museo Provincial Convento de la Merced de Ciudad Real, está centrada en el estudio de la celebración pasional desde el punto de vista histórico y, más concretamente, pondrá el acento en la conservación del patrimonio intangible, como parte de la riqueza cultural de esta tradición. Al igual que en años anteriores, también en este se pondrá el foco de atención en Castilla-La Mancha, concretamente en Ciudad Real y su provincia, con el estudio de casos concretos del entorno más cercano.

El encuentro ha sido inaugurado por el decano de la Facultad de Letras, José Antonio Castellanos; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro; el concejal de Cultura de Ciudad Real, Pedro Lozano; la presidenta de la Asociación de Cofradías, Yolanda Gómez Ormeño; y el director del encuentro, quien ha impartido la conferencia inaugural titulada ‘La Semana Santa efímera: de lo material a lo sensitivo’.

Álvaro Notario ha explicado que después de la primera edición de las jornadas, enfocada a los oficios de la Semana Santa; y de la segunda, que versaron sobre la restauración y la conservación, en esta se pondrá en valor el patrimonio cultural inmaterial que supone la puesta a punto de los cortejos profesionales. Entre ellos, ha señalado Notario, se destacará a Los Armaos del Campo de Calatrava.

Tras la primera ponencia, ha tenido lugar la mesa redonda ‘El arte de lo fugaz en los cultos internos y externos’, con las intervenciones de la florista Pilar Sánchez, de la Floristería Pife; del vestidor de la Dolorosa del Ave María, Óscar Patón; y del prioste de la Hermandad de la Esperanza, Mario García, todos ellos de la capital ciudadrealeña.

El encuentro continuará el miércoles, 19 de marzo, con la intervención del profesor de la UCLM Francisco José Cerceda y su ponencia ‘La Semana Santa: patrimonio inmaterial y turismo’. A esta le seguirá la conferencia ‘Los armaos del Campo de Calatrava’, que impartirá el investigador José Javier Piña. La sesión finalizará con una mesa redonda y las conclusiones de estas terceras jornadas.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...