Un programa de formación de la UCLM propone soluciones para mitigar el efecto de las inundaciones en Molina de Aragón (Guadalajara)

compartir publicación:

Medidas para reducir los efectos de las inundaciones o para dinamizar el parque público de vivienda en Molina de Aragón (Guadalajara) son algunas de las propuestas que han surgido del taller que se ha celebrado en este municipio al amparo del Máster de Formación Permanente en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de Municipios y Ciudades Pequeños, una iniciativa de formación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades que cumple su tercera edición.

Casi una veintena de profesionales de la arquitectura y la arquitectura técnica, ingeniería de caminos y de obras publicas y de la abogacía integran el alumnado de la tercera edición del Máster de Formación Permanente en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de Municipios y Ciudades Pequeños, el título propio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha planteado con el propósito de formar a especialistas capaces de abordar retos de urbanismo y dinamización en pequeños municipios. Junto a las clases teóricas, el posgrado incluye sesiones prácticas en otros tantos pequeños núcleos de la región para conocer sus necesidades y ofrecer soluciones.

El primero de estos talleres ha tenido como objeto de análisis el municipio guadalajareño de Molina de Aragón, enclavado en la comarca del Señorío de Molina-Alto Tajo, con algo más de tres mil habitantes, y atravesado por el río Gallo, afluente por la margen derecha del Tajo. En la sesión práctica, se plantearon medidas para mitigar el efecto de las inundaciones producidas por las crecidas del Gallo, como la que tuvo lugar el pasado 29 de octubre tras el paso de la DANA y que inundó parcialmente el pabellón municipal, acumulando hasta medio metro de agua en su interior. Además, el alumnado apuntó propuestas para incrementar el parque público de vivienda y, como consecuencia, combatir la despoblación.

Tras el trabajo en Molina de Aragón, el Máster de Formación Permanente en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de Municipios y Ciudades Pequeños celebrará otros cuatro talleres en otras tantas localidades de la región: en Santa Olalla (Toledo), San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca), Alcalá del Júcar (Albacete) y en alguno del Campo de Montiel (Ciudad Real) aún por determinar.

Dirigido por el catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio de la UCLM José María Coronado, el máster se organiza en sesenta créditos ECTS y puede seguirse en línea, salvo los talleres prácticos en los municipios, que se celebran los fines de semana. Según explica su responsable, el objetivo de este programa pasa por “generar profesionales capaces de abordar los retos del Urbanismo en los municipios pequeños, dado que estos postgrados suelen ir dirigidos principalmente a grandes municipios, ya está empezando a tener repercusión en algunos de estos pequeños municipios de Castilla-La Mancha y en ámbitos nacionales”.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...