La UCLM celebrará los días 5 y 6 de noviembre el segundo Congreso de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha

compartir publicación:

El estudio de la guerra civil en el territorio de la actual comunidad autónoma será el tema central del II Congreso de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha que se celebrará los días 5 y 6 de noviembre en la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real. La iniciativa está organizada por el Plan Regional de Estudios sobre la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, realizado en común colaboración entre la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades.

Los días 5 y 6 de noviembre se celebrará en la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real el II Congreso de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, una actividad organizada por el Plan Regional de Estudios sobre la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, convenio suscrito por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad regional; y el proyecto de investigación Historia y memoria: Castilla-La Mancha, 1868-1983, financiado en el marco del programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027.

El Congreso tendrá como tema principal el estudio de la guerra civil en el territorio de la actual comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con el objetivo de dialogar sobre los estudios del frente y la retaguardia para ofrecer una visión compleja y actualizada de las investigaciones más recientes desarrolladas por el grupo de trabajo de Memoria Democrática de la Universidad regional y del Gobierno regional.

Las ponencias se desarrollarán los días 5 y 6 por la tarde. El encuentro lo abrirá el día 5 de noviembre el presidente del comité organizador del Congreso, el catedrático de Historia de la UCLM Francisco Alía Miranda, con una ponencia sobre Castilla-La Mancha en la estrategia general de la guerra. En esa primera jornada, el historiador Luis Antonio Ruiz Casero expondrá las conclusiones de su trabajo La guerra en los frentes estabilizados de Toledo y Guadalajara, y la profesora Alba Nueda vinculará frente y retaguardia a través de su estudio sobre la economía y vida cotidiana, para analizar el hambre como un arma de guerra y el objetivo común que era simplemente sobrevivir.

El segundo día, el Congreso centrará su atención en el espacio de retaguardia. En esta jornada, el catedrático de Historia de la UCLM Ángel Luis López Villaverde abordará la cuestión de la guerra cultural católico-laicista, y el historiador Juan Carlos Buitrago Oliver reflexionará sobre la violencia y la muerte en las retaguardias. Por su parte, la profesora de Historia del Arte de la Facultad de Humanidades de Albacete Silvia García Alcázar presentará su estudio El patrimonio artístico en peligro: una historia de la destrucción y protección en mitad de la contienda; y Ainhoa Campos, investigadora en la University of Oxford, explorará la vida política y social durante el proceso revolucionario.

La jornada matutina del día 6 se dedicará a la presentación de comunicaciones, once en total, que son de temas variados propuestos por investigadores de dentro y de fuera de la región. El Congreso está dirigido principalmente a estudiantes de grado y máster, investigadores y profesorado de enseñanza preuniversitaria. Para los estudiantes y profesores, la matrícula puede formalizarse hasta el día 4 de noviembre a través de la plataforma Cursos Web. También puede asistir todo el público interesado sin necesidad de matricularse, simplemente registrándose en el correo electrónico: Loreto.Munoz@uclm.es

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...