La UCLM celebra mañana en Almadén una jornada sobre consumo responsable, tecnología y desarrollo sostenible

compartir publicación:

Acercar y conocer diferentes aspectos en los que las nuevas tecnologías pueden propiciar resultados positivos en el desarrollo humano y social es el objetivo de la primera de las jornadas de la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable que se celebrará mañana en Almadén, impulsada por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General, celebrará mañana miércoles, 30 de octubre, en la Casa de la Cultura de Almadén, una jornada de sensibilización sobre consumo responsable, tecnología y desarrollo sostenible. Organizadas en colaboración con la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA), estas jornadas se inscriben en la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable impulsada por la propia Fundación General de la UCLM en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la institución académica y el Servicio de Consumo de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad.

El seminario, el primero de esta segunda campaña, pretende acercar y conocer diferentes aspectos en los que las nuevas tecnologías pueden propiciar resultados positivos en el desarrollo humano y social, posibilitando beneficios potenciales a las personas.

La actividad será inaugurada a las 10.00 horas por la directora de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, María del Carmen Mata; la alcaldesa de Almadén, Raquel María Jurado; y la directora adjunta de la Fundación General de la UCLM, Sonia Sánchez.

Al término de la inauguración, Mariano Segura, técnico de la Fundación General de la UCLM, presentará la Guía sobre Consumo Responsable, realizada por la propia Fundación y con la que, a través de una serie de consejos prácticos, se pretende facilitar a la sociedad pautas de consumo y recursos online para su profundización en la materia.

La jornada contará con la participación de estudiantes de la EIMIA y las intervenciones de profesionales y expertos y expertas como Almudena García, técnica de seguimiento de proyectos de agua y saneamiento la ONGD ONGAWA, quien tratará la temática sobre nuevas tecnologías y desarrollo humano; y Luis David Muñoz, instructor de tiflotecnología de la ONCE de Albacete/Cuenca, que pondrá sobre la mesa experiencias sobre tecnologías accesibles.

Tras ellos, será el turno de Guillermo Martínez, creador Ayúdame3D, quien abordará las nuevas herramientas y tecnologías aplicadas al desarrollo; y del ingeniero informático Emilio Utrilla, encargado de cerrar la jornada con una charla sobre brecha digital y España despoblada.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...