La UCLM y el Gobierno regional crean una cátedra para promover la cultura de la seguridad cibernética

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Administraciones Públicas y Transformación Digital de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han firmado un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra de Ciberseguridad. Este acuerdo, que pretende impulsar la formación, divulgación e investigación en un área estratégica como la seguridad digital, refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo de profesionales especializados en este campo.

Firmado por el rector, Julián Garde, y por el consejero de Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, el acuerdo contempla la creación de la Cátedra de Ciberseguridad con la finalidad principal de prestar apoyo formativo a estudiantes, profesionales y empleados públicos en las técnicas más avanzadas de protección digital, así como la promoción de una cultura de seguridad cibernética entre las instituciones y la ciudadanía. Además, se prevé la organización de seminarios, cursos y talleres, con un enfoque práctico y multidisciplinario que abarca tanto aspectos tecnológicos como jurídicos.

Otro de los pilares clave será la investigación aplicada, que permitirá el desarrollo de soluciones tecnológicas para mitigar ciberamenazas y fortalecer la capacidad de respuesta ante ataques. Asimismo, la Cátedra facilitará la colaboración entre el ámbito académico y el sector privado para la transferencia de conocimientos y la creación de nuevas herramientas de seguridad.

La Cátedra contará con una dotación económica total de 120 000 euros, distribuidos en tres anualidades: 30 000 euros en 2024, 60 000 euros en 2025 y 30 000 euros en 2026. Esta inversión estará destinada a financiar actividades de formación, investigación y transferencia, así como a cubrir gastos relacionados con la contratación de personal, equipos informáticos y difusión de los resultados.

La creación de esta Cátedra responde a la necesidad de contar con profesionales altamente cualificados para enfrentar las crecientes amenazas cibernéticas. Según el convenio, la UCLM se compromete a organizar cursos específicos para la especialización de funcionarios y empleados públicos, así como a la promoción de actividades de sensibilización y divulgación en el ámbito de la ciberseguridad.

Por su parte, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha participará activamente en la supervisión de las actividades de la Cátedra, contribuyendo a la visibilidad y proyección de los resultados obtenidos, además de colaborar en la organización de eventos y foros que fomenten el diálogo entre el sector público, privado y académico.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...