El talento universitario se expone en la sala ACUA del campus de Cuenca

compartir publicación:

Las obras de los finalistas y ganadores de la XIV edición de los Concursos Culturales Universitarios se estrenan en la sala ACUA de Cuenca. La Universidad de Castilla-La Mancha organiza esta exposición que llegará a todos los campus.

La exposición de la XIV edición de los Concursos Culturales Universitarios se estrena en la sala ACUA de Cuenca. Conforman la muestra una treintena de obras realizadas por alumnado, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y alumnado de bachillerato.

El rector de la universidad regional, Julián Garde, ha hecho entrega de los diplomas a los finalistas y ganadores del campus de Cuenca, poniendo en valor una iniciativa que sacan a relucir las destrezas de la comunidad universitaria: “Estamos ante un certamen que va ganando en años y en calidad. Es una de las actividades culturales de la UCLM que más potencia el talento universitario”. Además, los ganadores recibirán un premio en metálico de 400 euros en la categoría de jurado y de 300 euros en la de estudiantes.

La convocatoria, fallada el pasado mes de julio, incluye las categorías de dibujo e ilustración, fotografía, poesía, relato y vídeo. En los tres últimos formatos, se han incluido unos códigos QR para poder acceder a la pieza completa.

Esta XIV edición de los Concursos Culturales ha recogido 116 propuestas. En los premios del jurado, los ganadores del campus de Cuenca han sido Juan Antonio Villegas en la categoría de vídeo con su obra “A pesar del ruido”; Diego Lara Rodríguez en fotografía con “Noches en Marrakech” y Sara Rodríguez Carrasco con “La mirada del delito” en relato. Completan los premios Carmen Fernández Redondo en poesía con “Desastres”, del campus de Ciudad Real, y Juana María Benito Martínez en dibujo e ilustración con “Pasaje de Lodares”, de Albacete.

En los premios concedidos por los estudiantes, la Facultad de Bellas Artes de Cuenca ha estado representada por Celia La Calle Cervera en la categoría de Dibujo e Ilustración con su obra “Cría cuervos y te sacarán los ojos” y por Paula Hernández Domínguez con “Ildara”, en la categoría de vídeo. Alberto Pantoja Bonilla con su fotografía “Gladiador contemporáneo” y María Salas de la Cita con su relato “De agua y sangre” se llevaron ambos galardones al campus de Toledo. Albacete consiguió la categoría de poesía con “Manifiesto posmorfista”.

La exposición estará disponible en la sala ACUA de Cuenca hasta el próximo 20 de octubre. Podrá visitarse de miércoles a domingo en horario de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...